Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Muy buenas a todos. Después de 1 año con mi actual 3.1 ha llegado el momento de ampliar a 5.1 el conjunto una vez se acercan de nuevo las navidades y toca hacerse algún caprichillo.
La verdad que he leído y releído varios temas sobre el tipo de altavoces a colocar y su ubicación, pero el problema es que creo que por posición y estética lo que es mi primera opción la tendré que descartar por funcionalidad y irme a unos altavoces normales de estantería.
Os expongo el tema :
Mi sala es un salón no dedicado ( salón comedor ) de unos 24m2 ( 4x6 ) donde actualmente tengo en una de la paredes cortas el conjunto 3.1 compuesto por 2 frontales PolkAudio RTi A3, un central PolkAudio CSi A6 y un sub Jamo 660. Todo ello conectado a un amplificador Pioneer VSX - D510. La ampliación sería colocar otros 2 altavoces en la pared del fondo también de unos 4 metros para llenar sobretodo el espacio sonoro que queda detrás del sofá (3m), pues en cine no lo noto, pero en música esa parte queda muy vacía.
Quizás sea algo incoherente porque la utilización principal es para cine, pero es que al quedar tan descompensada la sala al escuchar música eso también hace que no la utilice como tal. Esta es una vista de la pared trasera que queda a 3m del sofá y he marcado queda la zona de posible colocación de los altavoces ( delimitada por mi WAT ) :
http://i59.tinypic.com/2vv97gh.jpg
Entonces, tengo claro que los altavoces que voy a colocar son también PolkAudio, lo que estoy por decidir entre la gama y el tipo, es decir, si RTi A1 o A3 o entre los FXi A4 o A6. La dudas son las siguientes :
Como mi opción preferida son los FXi por estética y facilidad de colocación, mi primera duda me surge en la arquitectura del altavoz ya que cuando leo sobre los dipolares y bipolares siempre hablan que son 2 conjuntos simétricos opuestos en colocación y que dependiendo de la fase son de un tipo o del otro, pero en este caso los FXi no son simétricos si no que solo tienen un cono en uno de los laterales, si teniendo 2 twitters simétricos y una salida de resonancia en la cara donde iría el segundo cono. Esto porque es y cómo afecta al rendimiento de estos altavoces? He visto que otros altavoces traseros también adoptan esta configuración, pero la mayoría no.
El problema es que leyendo hay comentarios que si en una de las paredes tengo cortinas no los utilice porque estos altavoces utilizan la reflexión del sonido y el resultado no sería bueno.. además la otra pared es estucada. Igualmente siguiendo el tema (https://www.forodvd.com/tema/63606-t...es/index5.html) en el post #75 Lucky comenta que se pueden poner como monopolar quedando el esquema así :
http://img69.imageshack.us/img69/9089/sinttulouxu.jpg
Pero entonces, que diferencia hay entre poner los FXi o directamente un monopolar como los RTi? Por precio puedo poner las RTiA3 por mismo que los FXiA4 y llevan un driver de 6,5" en vez de 5,25".
Etonces, teniendo como tengo la salida a la terraza justo detrás del sofá a la derecha ( según la foto ) siendo un ventanal de casi 3m de largo más la con cortina y que la otra pared es estucada, sería factible poner los FXi en bipolar o sería desastre total?
Si resulta que la opción de los Fxi es inviable, pasamos a las serie RTi A3 o A1. Voy a notar diferencia de poner unos A3 o unos A1 como traseros? El precio no es determinante pero si realmente no voy a apreciar diferencia en una sala no dedicada me decantaría por los A1 por facilidad de colocación.
Este tema lo edito pues de colocación solo me deja ponerlos en la zona indicada. La colocación sería algo más centrar para loa Fxi y en las esquinas para los RTi inclinados para el punto de escucha, alguna sugerencia?
Bua, pedazo de tocho..
Gracias de antemano por todo!!
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Creo que voy a batir un récord, 120 visitas y ninguna respuesta.. parece ser que no hay muchas opiniones sobre los PolkAudio por lo que veo.
Bueno, de momento voy a ir pasando todo el cableado en el comedor a la espera de decidir que altavoces pongo al final. Si creéis que hay mejores alternativas para los traseros, escucho opciones, ya que yo decía los Polk para seguir con la misma familia todo el conjunto.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
En mi opinión estando tan lejos esos traseros pondría los mayores que te encajen pues unos tipo A1 quedará muy justo diría yo.
Entre los FXI o los RTI yo pondria los RTI A3 pues no me terminan de convencer los dobles.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Planteas una de las preguntas de "un millón para el mejor" y en fin de semana nada menos....
Bromas aparte (pero que algo trae en serio), vamos con el tema:
En primer lugar comentas que tienes una falta o un vacío "cuando escuchas música" (entiendo que en estéreo) en la parte trasera de la sala (salón). En este caso, si bien la distancia de la pared posterior es superior a los altavoces frontales (esperando una reflexión), es algo que no tiene por que ser "crítico" o al menos aparentemente tanto. Dicho de otra manera, hay muchas instalaciones "a lo largo" (que es como tiene que ser) que no tienen el problema que planteas.
Lo primero que se me ocurre, mejorar o buscar el "punto dulce" de los frontales (acercándolos, alejándolos, orientándolos, etc. ) por que un "estéreo" puede ofrecer no solo un buen escenario sino que además sonidos "desde atrás" (en mayor o menor medida, pero parece que hay algo que falla...).
Tema "surround": si vas a montar un sistema 5.1 para música y cine, ya te adelanto que lo que resulta "idóneo" para música (monopolo o altavoces "normales") no es lo más adecuado para cine (dipolo).
La ventaja del dipolo/bipolo respecto a los altavoces "convencionales" es evidente, desaparece la "fuente" quedando el sonido "disperso" en la sala, mediante un sonido directo y reflejado. Como bien comentas un exceso de "absorción" como un exceso de "reflexión" puede resultar contraproducente. En el caso de las cortinas que mencionas, no se como se comportarán.
Respecto a la simetría de las Polk, en las que falta un "mid-woofer", si bien no es lo frecuente, hay que tener en cuenta que la focalización (localización) de los graves no es crítica en subwoofers ni altavoces normales, ya que no son tan "direccionales" como las frecuencias medias o altas. Es de suponer que el diseño del filtro ha tenido en cuenta este parámetro y por si acaso está opuesto el conducto bass-reflex.
Si abordamos el tema de la colocación, hablando de sistemas 5.1 (independientemente del tipo de altavoz), lo ideal sería colocarlos a 90-120º del punto de escucha, es decir paralelos al punto de escucha o ligeramente atrasados, situación en la sala imposible.
En principio la posición "bipolo" admitiría dos ubicaciones : la típica ya indicada y una en la pared del fondo. Los dipolo en configuración 5.1 deberían ir necesariamente en la colocación típica.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Perdonar por no decir nada pero estoy de exámenes, agradezco mucho las aportaciones ^^, en cuanto pueda os respondo.
Gracias!!
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
En mi opinión estando tan lejos esos traseros pondría los mayores que te encajen pues unos tipo A1 quedará muy justo diría yo.
Entre los FXI o los RTI yo pondria los RTI A3 pues no me terminan de convencer los dobles.
No entiendo el porque los RTiA1 antes que los A3 por el tema de la distancia, en principio no son iguales a nivel de potencia? Pensaba que la única diferencia era el Woofer que en vez de ser de 5,25" era de 6,5", a parte de alguna cosa del cableado interno creo.
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Planteas una de las preguntas de "un millón para el mejor" y en fin de semana nada menos....
Bromas aparte (pero que algo trae en serio), vamos con el tema:
En primer lugar comentas que tienes una falta o un vacío "cuando escuchas música" (entiendo que en estéreo) en la parte trasera de la sala (salón). En este caso, si bien la distancia de la pared posterior es superior a los altavoces frontales (esperando una reflexión), es algo que no tiene por que ser "crítico" o al menos aparentemente tanto. Dicho de otra manera, hay muchas instalaciones "a lo largo" (que es como tiene que ser) que no tienen el problema que planteas.
Lo primero que se me ocurre, mejorar o buscar el "punto dulce" de los frontales (acercándolos, alejándolos, orientándolos, etc. ) por que un "estéreo" puede ofrecer no solo un buen escenario sino que además sonidos "desde atrás" (en mayor o menor medida, pero parece que hay algo que falla...).
Tema "surround": si vas a montar un sistema 5.1 para música y cine, ya te adelanto que lo que resulta "idóneo" para música (monopolo o altavoces "normales") no es lo más adecuado para cine (dipolo).
La ventaja del dipolo/bipolo respecto a los altavoces "convencionales" es evidente, desaparece la "fuente" quedando el sonido "disperso" en la sala, mediante un sonido directo y reflejado. Como bien comentas un exceso de "absorción" como un exceso de "reflexión" puede resultar contraproducente. En el caso de las cortinas que mencionas, no se como se comportarán.
Respecto a la simetría de las Polk, en las que falta un "mid-woofer", si bien no es lo frecuente, hay que tener en cuenta que la focalización (localización) de los graves no es crítica en subwoofers ni altavoces normales, ya que no son tan "direccionales" como las frecuencias medias o altas. Es de suponer que el diseño del filtro ha tenido en cuenta este parámetro y por si acaso está opuesto el conducto bass-reflex.
Si abordamos el tema de la colocación, hablando de sistemas 5.1 (independientemente del tipo de altavoz), lo ideal sería colocarlos a 90-120º del punto de escucha, es decir paralelos al punto de escucha o ligeramente atrasados, situación en la sala imposible.
En principio la posición "bipolo" admitiría dos ubicaciones : la típica ya indicada y una en la pared del fondo. Los dipolo en configuración 5.1 deberían ir necesariamente en la colocación típica.
Creo que no me he explicado bien en referente al tema de vacío. Cuando estoy quieto en el sofá todo se escucha de maravilla, el problema viene cuando pongo música general para el comedor, cuando estoy haciendo faenas del hogar, o simplemente con unos amigos. La zona que está cerca de los RTiA3 se escucha muy fuerte y las que está lejos muy flojo ( en comparación me refiero ). Es decir, que para que no moleste en una zona en la otra lo escuchas muy vacío o la revés, para escucharlo bien desde la zona alejada en la principal del sofá es escucha demasiado fuerte.
Sobre el tipo de altavoz, los dipolos los descarto, sería o monopolo o bipolo, ya que la opción de dipolo lo descarto porque para música 0 patatero. El tema es como funcionarían los FXi en bipolo colocados donde se indica en la imagen que he colgado, pues aunque que las recomendaciones son a X grados desde la escucha.. los altavoces van en la pared trasera SI o SI, no tengo más opción, y de ahí la pregunta.
Como primera opción quería los FXi centrados más o menos en la pared de atrás, con la configuración del salón que tengo no van a funcionar por el tema de la reflexión del estucado y la cortina?
Si es así que no funcionan, merece la pena poner la RTiA3 en vez de las RTiA1 en las esquinas del salón?? por ejemplo por lo que dicen ManuelBC, que me llenarán mucho mejor la RTiA3 que las A1 esa segunda zona.
Lo que se me hace raro en caso de elegir los FXiA6 es que será más cara la pareja del surround que la principal, siendo todos de la misma gama.
Saludos!!.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Cita:
Iniciado por
jd4ever
No entiendo el porque los RTiA1 antes que los A3 por el tema de la distancia, en principio no son iguales a nivel de potencia? Pensaba que la única diferencia era el Woofer que en vez de ser de 5,25" era de 6,5", a parte de alguna cosa del cableado interno creo.
Justamente por el tamaño del driver de graves te lo decía, no es lo mismo un 5,25" que un 6,5"
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Ya, la verdad que si los tengo que poner arriba realmente me es igual que salgan 30cm a 37cm. Cuando iban colgados a media pared si que tenia un sentido por el paso de las personas y la profundidad del mueble que hay, pero ahora..
Pues una cosa menos, ahora toca decidir si los Fxi o RTiA3. He pensado en pillar los FXi y probar, total, en Redcoon puedes devolver el producto dentro del plazo establecido y no te ponen ningún problema, pero me da mucha pereza el proceso si ha de ser ese.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Hoy dandole vueltas al tema en el sofá, he caído en una cosa.
Teniendo como tengo mi amplificador de hace más de 10 años, como gestionará todo el tema de los nuevos tipos de sonido con el 5.1?? Me refiero a que solo tiene DolbyPrologicII y DTS, y cuando tenía el 5.1 montado en casa ( de esto hace como 4 años ) por los traseros solo escuchaba poco más que cacofonías menos cuando ponía una peli en DTS. Me pasará lo mismo al poner ahora los traseros o realmente mandará sonido a ellos??
Bueno, escribiendo estas lineas he caído que lo mejor será probarlo con la pareja de los traseros de mi anterior cinema jeje, a ver que se escucha por ellos.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Apenas hay pelis en castellano que soporten los nuevos formatos. Con lo que soporta tu AVR cubres el 99% de casos.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Cita:
Iniciado por
jd4ever
Creo que no me he explicado bien en referente al tema de vacío. Cuando estoy quieto en el sofá todo se escucha de maravilla, el problema viene cuando pongo música general para el comedor, cuando estoy haciendo faenas del hogar, o simplemente con unos amigos. La zona que está cerca de los RTiA3 se escucha muy fuerte y las que está lejos muy flojo ( en comparación me refiero ). Es decir, que para que no moleste en una zona en la otra lo escuchas muy vacío o la revés, para escucharlo bien desde la zona alejada en la principal del sofá es escucha demasiado fuerte.
Eso que comentas es precisamente debido al "punto dulce", que viene a ser precisamente un punto (denominado en base a una triangulacion) donde escucharas mejor tu musica, donde digo mejor, entiendase con el balance justo, a la distancia justa. Fuera de ese punto existiran anormalidades. Por ejemplo si te juntas a tu caja izquierda, esta claro que escucharas mas esta que la dertecha.
Dado que la inmensa mayoria de la musica viene hoy en dia preparada para dos canales, el objeto de tener un 5.1 para escucharla no me parece del todo adecuado.
Quizas debieras de plantearte la posicion de tu izquierdo y derecho y su altura. Se me hacen de sobra para abarcar un espacio de 24m2. Quizas tambien el tema de la simetria en tus paredes. No es lo mismo que la reflexion sea sobre una cortida tupida, que sobre una ventana, que esta ultima quede abierta. Te has planteado utilizar difusion en tu pared del fondo?
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Gracias ManuelBC.
Repondiendo a angelhellsb, que es eso de los difusores? A ver si mañana puedo colgar una foto de la pared frontal, pero poco margen tengo de maniobra solo girar sobre si mismos los RTiA3, porque de altura van encajados en un mueble y de separación les he puesto la máxima que permiten.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
El concepto viene a ser algo asi:
http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/doc...enes/difu6.jpg
El objeto de este elemento es que el sonido de contra el y rebote uniformemente de manera que el retorno hacia nosotros sea mucho mas equilibrado y uniforme
Algo tal que asi:
http://somaovivo.freevar.com/imgs/e7...f49e8ee442.gif
(luego dependiendo de medidas del dispositivo y demas pues tendremos una mejor o peor respuesta)
Yo primero probaria a asegurarme que la colocacion de las cajas es correcta, una vez superado eso, iria con lo demas. Animate con esas fotos.
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Angel la difusion te refieres a la pared de los frontales?
Re: Paso de 3.1 a 5.1. Altavoces con PolkAudio
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Angel la difusion te refieres a la pared de los frontales?
Yo en un principio la probaria en la pared del fondo porque por lo que explica es donde mas esta acusando el problema y donde mas le podría solucionar algo.
Luego si hiciera falta mas y es apropiado probraria en la pared principal. Pero antes de nada miraría si tengo las cajas bien colocadas y si hay otros elementos que pueda cambiar que me estén dando el problema.