El audio se graba en pcm. Pongamos un 5.1 a 16 bits y 48 Khz de muestreo.

Ese audio ocupa un huevo y sólo es transmitible de lector a ampli con 6 cables RCA (analógico) o vía HDMI (digital).
Se puede codificar en dolby digital y/o dts y entonces, además de los anterior, se puede transmitir vía spdif (digital) pero son formatos con pérdida.
Y tambien, se puede codificar en dolby True HD o DTS HD master audio. Si la transmisión es vía HDMI, obtenemos, una vez procesado, el pcm original, pero se puede transmitir vía spdif y entonces obtenemos un dolby digital a 640 kbps y un dts, normalmente, a 1,5 Mbps (ojo que a veces el dts se queda en 756 kbps) y si el pcm original fuera a 24/96 también con el dts se podría obtener un dts 24/96, lo que es el núcleo.

Un saludo.