Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Hola, os cuento, tengo un problemilla con un ampli del año 73 que quiero restaurar, pero no se por donde empezar.El problema es que a 1/4 de volumen suena canela, pero a la que subo más el volumen empieza a sonar un crujido en los altavoces, no se como decirlo, como un cric cric, parece alguien cuando come palomitas,aunque el sonido no es constante, si no mas bien en momentos, cuando hay una subida de agudos o graves intensos.
La questión es que regulando los graves al minimo también me lo hace cuando subo el volumen.Mi pregunta és:
Pueden ser los condensadores que estan ya cascados?
O bien es algun transistor que no hace bien la funcion PNP cuando hay demanda de intensidad?
Espero me ayudeis pues el amplificador, aunque es viejo, es una maravilla y suena tremendo, solo le falta una puesta a punto y quiero hacersela yo para ir aprendiendo.Gracias a todos de antemano.
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Ante todo, si no lo has hecho ya, prueba a limpiar el potenciómetro del volumen. Probablemente, por la edad, estará no solo sucio sino empastado, y eso puede ser toda la causa de los males.
En tiendas de electrónica venden sprays limpiadores.
slds, marcelo
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Es lo primero que hize pero nada.Algun sugerencia más?
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Nadie me puede echar una mano en este tema?Como se sabe cuando los condensadores o los transistores de un amplificador estan mal?Que sintomas da el amplificador?
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
unos condensadores se nota que estan mal en el caso de los electrliticos los mas comunes,cuando estan hinchados o se ve que tienen fuga,en ese caso se hace necesario su remplazo por unos nuevos,el problemas de los chasquidos es de limpieza,prueba uno por uno y lubrica todos hasta los botones de pulsar.si persiste tendras que remplazar el pote que este desgastado,no es muy dificil si sabes algo de electronica y manejar un soldador,adoro estas electronicas vintage se pueden reparar facilmente y ademas suenan mejor que lo de ahora pese a quien le pese.
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Pues con este ampli curiosamente para vinilos y pletinas de cassette o radio si suena bien, pero con reproductores de CD no, y ya he probado 3. Es más en la entrada auxiliar le tuve que poner una resistencia variable para reducirle la señal de entrada del CD pues esta le era muy saturada, a la que subia un poco el volumen notaba chasquidos, y los agudos són demasiado chillones y estridentes, e incluso carente de medios.Lo lleve a un tecnico y me dijo que este amplificador estaba en perfecto estado para los años que tiene y que no estaba preparado para señales de Cd lo cual el sonido que daba de estos no podia ser muy bueno.
Ayer estuvo tortugakwa en casa y lo comprobó, con CD suena muy metalico y en canvio con vinilos una maravilla, y por que tengo una MC que tengo que subir el volumen, cuando le ponga una MM la cosa canviara.
Lo curioso es que tortugakwa trajo un amplificador fisher de unos 40 años, a válvulas, y este sonaba de maravilla, y con CD, cosa que no entiendo...por que hace 40 años no habia tampoco cd, entonces me pregunto por que suena bien con uno a válvulas y con el marantz integrado no...
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
yo lo tengo conectado con una capsula mm y suena muy bien
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
no te fies demasiado de los servicios tecnicos lo se por experiencia con marantz me contaron que no tenia nada esto te hablo de otro aparato,y que debia ser un conexion erronea que tenia en casa,bueno pues cansado de ellos me decidi abrirlo y encontre el fallo en una placa de sonido,le cambie un condensador,y cinco resistencia y problema resuelto.aveces cuando no les interesa demasiado se lavan las manos y te cuentan una milonga yo tenia,el mismo problema en mi marantz 2226b que es ademas de la misma epoca que el 4100 pero estereo,lo arregle limpiando los contactos,lo tengo conectado a un cd y lo subo a 1/4 o la mitad como mucho porque suena bastante segun y no tengo problema de saturacion,no me suena chillon ni metalico.con respecto al vinilo lo tengo yo con una capsula mm de audiotechnica at 110 y suena mucho y bien,en lineas generales,mueve los conos de las cajas muy bien yo diria que demasiado con los vatios que supuetamente tiene,el sonido es menos detallado en matices o detalles sonoros,con respecto a los amplis modernos,pero a mi me gusta suenan mas analogicos es mi opinion
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
No era un servicio tecnico, era un electronico jubilado que se dedicaba a reparar aparatos electronicos y se emocionó al ver el Marantz pues recordó viejos tiempos.
Es posible que sea el transformador de 220V a 110V, ya que se trata de un ampli americano, pero no me ha dado problemas de suministro y segun las especificaciones va sobrado...
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Para comprobar si da la potencia y como la da es necesario un generador, un osciloscopio y una carga "ficticia", o sea un bloque resistencias simulando la carga de un altavoz, ahi se ve lo que sale, los W (aunque sean los maximos, pero te haces una idea) y puedes empezar a ver que es lo que pasa, si es la fuente que no da chicha (electroliticos secos en la mayoria de los casos) o algun condensador de paso, el bias de los transistores de salida (si, en los diseños viejunos tambien lo hay), si hay fuga en algun transistor....dependiendo del diseño (y era tipico en esa epoca) tambien llevan unos electroliticos gordos a la salida de los transistores para aislar de continua al altavoz, se secan y/o pueden tener fugas y hacer cosas muy raras.
No se si esto te ayudara en algo...
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Es en ambos canales al unísono?
Tienes un téster?
Si es así, puedes mirar las tensiones en los condensadores "gordos", los de 20.000uF, poniendo el negativo del téster en el chasis. Te debe dar 34 Voltios concretamente si todo está bien. Pero el mismo valor en ambos, aunque en uno de ellos con signo negativo.
Te dejo el enlace al esquema en pdf, aunque de muy mala resolución, pues es un escaneo del papel original, no un archivo vectorial.
Marantz 4100
Si es un problema de consumo y la alimentación "cae" al subir de volumen, esa tendión disminuirá cuando le pidas chicha.
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Y eso hace que suene metalico? Y solo con los cds? Y si lo conecto en otra entrada que no es la auxiliar (la cual le he puesto una resistencia variable) me hace unos crujidos que no veas los tweeters cuando subo algo de volumen. A ver tengo un tester pero sin pilas a ver si puedo comprar de las que lleva y tambien desmontar el Marantz, todo es falta de tiempo...
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Mmmmh! Qué útil, un téster sin pilas! ;D
Pues no sé... a ver si es que le metes demasiada señal, pero no creo. Tú mide primero de todo esa tensión y nos cuentas.
Y no busques los condensadores de salida que te dice Damocles, que este modelo ya no los llevaba, era tipo push-pull.
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
cuando estos cacharros entran en años lo mejor es cambiar los condensadores principales porque se secan y hacen extraños y cuando se calientan vuelven a funcionar bien me paso hace poco con la fuente de alimentacion de un video,seguro que algo de eso debe tener el marantz 4100
Re: Problemas de Sonido Amplificador Marantz 4100
Cita:
Iniciado por
HDForever
Mmmmh! Qué útil, un téster sin pilas! ;D
Pues no sé... a ver si es que le metes demasiada señal, pero no creo. Tú mide primero de todo esa tensión y nos cuentas.
Y no busques los condensadores de salida que te dice Damocles, que este modelo ya no los llevaba, era tipo push-pull.
Cierto es, ya vi el plano...muchos de los amplis de esa epoca llevaban diseño de la parte de potencia con transistores N y alimentacion unica...yo tenia un LEAK70 y era asi, pegaba unos buenos petardazos al encenderse y coger carga esos condensadores:o
Un tester sin pilas....si tienes un ice680 como yo, lo unico que te impide es medir resistencias (es lo que tiene lo vintage...o ser mayor, vaya;D;D;D)