Saludos Freddie!!!

De las opciones que barajas y leyedo que existe un planteamiento real de "moverte" en configuración previo/etapa me atrevería a recomendarte que "tires" por ahí sin pensarlo mucho.

Antes de extenderme también te anotaré que las 3 marcas, de forma generalizada (no sé si bajo TODAS las posibilidades), no son especialmente recomendadas para estereo con Kef, aunque ya dejas claro que "es lo que hay"...puede que el HK no sea tan "kk" como parece que crees , sobre todo a nivel cinematografico y algo en lo musical, por la "forma" de entregar watios. De todas formas generalizar no sirve de nada en este tipo de "envites" 8).

Entre AVR300 y los NAD T763/773 pocas diferencias hayaras, excepto la de hacerte con un T763 por mucho menos de lo habitual, esto es ya conocido por el foro. Las 3 son maquinas musicalmente MUY buenas, lo cual les deja el terreno abonado para funcionar con el cine de forma mayuscula a nivel de dinamica y detalle. las diferencias son minimas, y la estetica/precio en este caso cobran relevancia. En cualquier caso con NINGUNA te equivocas, excepto si no eran lo que buscabas .

Tema previo/etapa es otro cantar puesto que se te multiplican las posibilidades. Los previos de Rotel son de sobra conocidos, al igual que el T163 de NAD...esteticamente mas austero pero mas economico y muy prestacional también, un producto redondo. Las posibilidades vienen con las opciones de la multiamplificación, "barra libre" para estas maquinas. Una de las mejores opciones para amplificar TODO de salida es evidentemente la etapa de NAD T973 con 7 x 140W de los de verdad. Siempre teniendo en mente las posibilidades de la segunda mano o de liquidaciones, lo cual te permitiría llegar lejos para el apartado de la amplificación, hay grandes posibilidades a todos los niveles, hablo de precios y de posibilidad de elección al "detalle" para lo que creamos necesitar.

Volviendo al principio, creo que dependerá bastante la elección de lo inquieto que seas para estas cosas...aunque incluso "equivocandote" y comprando un integrado de NAD o de ARCAM son maquinas que dejan margenes de trabajo de cara a mejorarlas. Llegados a este punto desconozco si ARCAM trabaja la amplificación adicional de la misma forma que NAD, eliminando el paso de corriente/potencia en los canales que estan siendo ampliicados con etapa externas y repartiendola entre los que siguen activos, eso puede marcar diferencias en tu elección, pero como te digo, a este nivel y con estas maquinas el error es muy raro a corto plazo, ya que lo UNICO que suele pasar es que a los meses/años se os ocurre que mejor habria sido el previo y las etapas porque habeis cambiado de cajas y las nuevas "tienen mas hambre que el perro de un ciego" .

Mas o menos, así lo voy viendo.

Te dejaré mañana algunas cosas en el privado, tema precios

Un abrazo