Re: Procesadores de Audio
Hola, denon tiene la serie profesional DN que lleva salidas balanceadas XLR, los receptores top de marantz y onkyo antes creo que tambien, pero no se si seran balanceadas.....
Tambien puede poner cajas DI y convertir la señal rca de previo de cualquier receptor av a xlr
Re: Procesadores de Audio
Supongo que una interface tipo Focusrite Scarlett 18i20 o similares pueden valer.
Re: Procesadores de Audio
La idea es sacar la señal de audio y video por HDMI al pre-pro (Así leí que lo abrevian) y de ahí por cables balanceados a los altavoces y subs y la imagen por HMDI a la televisión.
Hay harto pre-pro en todas las marcas habituales, y pareciera que muchos prefieren el Marantz AV7705, que excede con mucho lo que mi amigo busca ya que tiene muchas entradas HDMI, RCA, ópticas, coaxiales, y además todas las salidas RCA y hartas otras cosas.
Re: Procesadores de Audio
Pero se puede sacar el audio por USB y la imagen directamente a la TV por HDMI, además así evitas posibles conversiones de video que puede que llegue a hacer el procesador. Si sólo va a poner un 5.2 no hay problema para reproducir los formatos de audio desde el PC otra cosa sería Atmos, ahí sí que necesitarías un procesador compatible.
Re: Procesadores de Audio
Cita:
Iniciado por
Deboi
Pero se puede sacar el audio por USB y la imagen directamente a la TV por HDMI, además así evitas posibles conversiones de video que puede que llegue a hacer el procesador. Si sólo va a poner un 5.2 no hay problema para reproducir los formatos de audio desde el PC otra cosa sería Atmos, ahí sí que necesitarías un procesador compatible.
De hecho es lo que tengo pensado hacer, en mi caso cambiar a un DAC multicanal USB simplemente con control de niveles independiente por canal y una rueda de volúmen. Todo el procesado (decodificación, EQ o cualquier otro) se hace en el PC
Re: Procesadores de Audio
Cita:
Iniciado por
Deboi
De hecho es lo que tengo pensado hacer, en mi caso cambiar a un DAC multicanal USB simplemente con control de niveles independiente por canal y una rueda de volúmen. Todo el procesado (decodificación, EQ o cualquier otro) se hace en el PC
Como no soy aficionado al cine si no a la música, y ya hay música multicanal, me está gustando esto para mí.
Re: Procesadores de Audio
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Como no soy aficionado al cine si no a la música, y ya hay música multicanal, me está gustando esto para mí.
Yo reproduzco bastante música multicanal, hay de todo depende de la mezcla.
Re: Procesadores de Audio
cualquier avr con salidas preout te valdrs creo no tiene porque tener xlr no?
si ya quieres xlr tienes que irte a previo y el más barato es el av7705.
pero te valdria un denon 3600,marantz 6013 yamaha 1080 o nad t758v3
Re: Procesadores de Audio
Yo intentaría evitar previos/procesadores sin salidas balanceadas si vamos a usar las entradas balanceadas de los monitores activos.
Re: Procesadores de Audio
Cita:
Iniciado por
Deboi
Yo intentaría evitar previos/procesadores sin salidas balanceadas si vamos a usar las entradas balanceadas de los monitores activos.
enserio un altavoz pro tiene la suficiente calidad como para notar rca o xlr?
que precio tiene los altavoces?
Re: Procesadores de Audio
No tiene que ver con la calidad de los altavoces, se trata de un tema de voltajes de salida y entrada además de los posibles beneficios de una conexión balanceada (si una de ellas es RCA se perderían).
Re: Procesadores de Audio
Cita:
Iniciado por
Anterantz
enserio un altavoz pro tiene la suficiente calidad como para notar rca o xlr?
que precio tiene los altavoces?
Estamos hablando de altavoces de estudio, esos que los ingenieros usan para detectar la más mínima falla, son lejos lo más analítico que puedas oír. Si se nota, sobre todo cuando hay mucho electromagnetismo que se mete por los cables cuando son largos, como en los altavoces traseros de un home theatre. Sobre los precios en general son bastante más baratos que los buenos altavoces domésticos.
Para que entiendas la capacidad de detalle: Ya son muy pocas las grabaciones en vivo que escucho, porque encuentro que suenan pésimo. Antes para mí Rock in Río de Rush era de culto, ahora lo tengo guardado para siempre ya que no soporto la mala calidad. Vieras la cantidad de música que he ido dejando de lado, y siempre busco la última remasterización ya que normalmente suenan bastante mejor que las grabaciones originales, sobre todo cuando se trata de música de los años 70 (además de ser viejo me gusta mucho el rock y blues clásicos)
El día que pruebes unos altavoces de estudio de cierta calidad ya no volverás atrás, es otro mundo.
Los altavoces domésticos tienen un voltaje de referencia de 0.3 volts, los profesionales trabajan a 1,2 volts
Re: Procesadores de Audio
En esto que comenta Diasdeplaya JBL es una experta con su gama pro y synthesis capases de llevar la música(bien masterizada)a tu oídos como si fuera en vivo con los artistas en tus narices,también decir que son altavoces con graves presentes y muy analiticos cosa que a muchos puede no agradarle si toda la vida han estado escuchando altavoces mas calido,dulces o como queráis llamarlos.
Re: Procesadores de Audio
Cita:
Iniciado por
Deboi
Supongo que una interface tipo Focusrite Scarlett 18i20 o similares pueden valer.
Estuve viendo esto, pero el sonido del pc a la 18i20 va por USB, y según leí para que música multicanal pase por el ancho de banda del USB tiene que ir comprimida. Deja de ser lossless.