Con una imagen digital se pueden hacer muchas cosas pero no milagros .

Si tú tienes una imagen cualquiera y de verdad se pudiese escalar cojonudamente hacia arriba, todos los DVDs se verían perfectos y eso no es así . Y os garantizo que los equipos de autoría de DVD dejan en pelotas la mejor estación de diseño o de pcs que hayáis visto .

El proceso "no noise", por ejemplo, de restauración digital de la imagen de vídeo de un master analógico (normalmente un Betacam SP) se hace en un aparatito para SOLO ese proceso que cuesta más de 20 millones de pesetas .

Pero es que el aparatito debe de enchufarse a una batería de discos duros (de teras, no gygas de capacidad) y de ordenadores (con sus correspondientes monitores de HD) que no te cuento lo que cuestan .

En algunos casos, cuando se quieren hacer las cosas bien y sin compromisos, se trata de pasar el analógico a vídeo digital sin comprimir, un D1 muchas veces, y procesar la imagen y eso ocupa un huevo cuando se trata de una película . Y una vez restaurada lo que se pueda, entonces se comprime en mpeg2, no antes .

Y el resultado, aún hacíéndolo así, es que una película de 1950 NUNCA se ve igual que Matrix, por ejemplo, a menos que tengas la posibilidad de partir del telecine, pero ése no es el caso que nos ocupa.

Que no, vamos

Ahora, que la imagen se mejora, sin ninguna duda . Ves el antes y el después y te cuesta creerlo . Sobre todo con las series de TV.