Como veo que habláis de acústica y estoy igualmente intentando aprender algo, os explico mi caso para ver si es coherente o existe algún defecto fundamental.
Se trata de un semisótano de unos 42-43 m2, con paredes de hormigón (3 de ellas) y fratasadas con cemento (de forma que queda algo parecido al gotelé). La cuarta es de ladrillo, con un enlucido y posteriormente el cemento fratasado. No hay puerta sino un rectángulo de 200x210 que da al descansillo de las escaleras y a otra puerta donde hay otra habitación. El techo es el 50 % de una construcción normal (la bovedilla y encima el yeso) con una altura de unos 310 cm. El resto es un falso techo de escayola (da salida a bajantes). En la zona del bajo techo la habitación tiene una altura de 275 cm.apx.
Sólo hay una ventana de 110x40 en la parte superior con cristal doble y uno de ellos con malla interior (eso sí la ventana es de aluminio con rotura de puente térmico).
Yo tengo el sistema A/V en la parte de techo alto, en el otro lado tengo una mesa de juego, y pienso poner un billar o futbolín. El suelo es de gres porcelánico (eso es durísimo y nada absorbente).
¿Qué opináis?
Yo estoy relativamante contento con el sonido de mi equipo, pero claro viendo lás máquinas que os gastáis por hay y ni siquiera os dáis un aprobado, a lo mejor es mejor no limpiarme el cerumen.
Joder, no os acordáis de los tocadiscos, yo tuve un receptor roselson de válvulas de 17+17 W con unas cajitas vieta y eso me parecía una maravilla. Me parece que la gente se esta volviendo muy "pija" con esto de los equipos.
Bueno, cada uno es muy libre de gastarse su dinero como lo parezca.
Venga echarme una mano.
salu2