Pues igual si que es un problema del ampli, pero me extraña que no notes que se muevan los wofers a altos volumenes.
Yo es que soy de barcelona. Haber si alun forero de sevilla se presta a llevar su ampli a casa.
Yo antes de gastar dinero en un ampli me aseguraria bien que fuera ese el problema.
Si solo es en estereo y piensas comprar un ampli, por que no miras uno estero que te sale mas barato que un av.
Saludos
A mi me paso algo similar a ti Xatu.
Me compre unas PS204 y solo de conectarlas a mi ampli un yamaha rx-v361, el mas pequeño de la gama, pues note que no tenian pegada que les faltaba ese grabe que yo me esperaba que tuvieran, pero despues de mucho probar otros equiposn distintas tiendas, he llegado a la conclusion, que el grave que dan es correcto, no es un grave muy contundente ni con mucha pegada pero es el grave correcto, los entendidos del tema le llaman "Graves controlados" jjeje, es el sonido HIFI, el otro dia en el mediamarkt escuche unas JBL balboa, y tenian un grave muy muy subido, llenaban un monton, pero era solo grave, los medios y agudos daban verdadera lastima, lo que voy a hacer yo es cambiar el ampli, ya tengo pedido un yamaha RX-V1800, a ver si asi con la potencia extra que da este ampli visto al que tengo hasta ahora, consigo que esas PS204 suenen con algo mas de punch.
Lo que te comenta Maklink, es cierto en el caso de las 204, pero las XTI son unas cajas más agresivas si hablamos de los graves, por contra las 204 son unas cajas más melosas, de mejores medios y agudos.
Dependiendo del tipo de música puede ser que una u otra te guste más, e incluso rinda más, por ejemplo con música Disco de los años 90, mis 204 no tienen la pegada de graves que tenian mis anteriores Dream, pero la pegada que dan es suficiente para mi. Por contra tus XTI, al menos las que yo he escuchado tienen menos graves que las Dream pero más que las 204, pro lo que creo que no es normal lo que te ocurre, la prueba sería probar otro amplificador, porque ¿te ocurre tambien con el central y lo surrounds?
Si el problema es del amplificador y los conectas en el lugar de los frontales, debes de notar algo similar.
Hemos olvidado todos un asunto fundamental y es la sala. ¿Como es la habitación donde las tienes puestas? Dinos los m2 y, la disposición de las cajas en ella y qué más hay en la sala, sofás, cortinas, etc. Una sala grande y vacía disminuye los graves de forma muy notable. Todo esto es de mayor importancia que el amplificador.
Un saludo, Rafa
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Bien, respondo:
La música con la q he probado es muy variada, y por supuesto música de discoteca para comprobar graves. La habitación es muy muy pequeña, así q por espacio no es. Da igual q m ponga a 10 cts de las columnas. El central también noto que no tiene muchos graves, no suena muy a cine la verdad, con voces profundas. Hasta mi sony dav200 sonaba el central más a cine y el central q tiene es de una cuarta de largo (el otro es un tanque de grande comparado con el del sony). En general todo graves flojos y sin pegada en los chimpúm. Lo unico q se me ocurre es cambiar d ampli pero mi ampli m costó muy poquito gracias a la oferta de redcoon y no voy a cambiar ahora.
Tuve q comprar un subwoofer, el más grande de pure sound, aunq se me ha estropeado muy pronto. Ahora me lo han reparado y estoy en pruebas.
Antonio Merino me comentó que ellos tienen un Onkyo -no me dijo que modelo- y no sonaban bien sus cajas pero que al cambiar a un Marantz la cosa mejoró mucho. A mi eso me parece bastante raro y supongo que sería con un modelo concreto de Onkyo.
Tu caso quizá sea que a tí te gusta un sonido mas grave, tipo JBL. Para mi las JBL tienen tal volumen de graves que me faltan los medios pero eso va en gustos y en el tipo de musica que escuches. El flamenco tiene muchos medios así como la clasica con violines y violonchelos. El jazz tiene muchos graves y agudos y el rock y la musica disco tiene mucha fuerza proviniente fundamentalmente de los graves. Ademas en las discos tienen los graves muy aumentados con lo que nos hemos acostumbrado y pedimos ese tipo de sonido para la musica disco.
Si echas en falta graves, logicamente el subwoofer debería solucionar el asunto. Lo que es importante es ajustarlo correctamente, sin pasarse y con el corte en el sitio correcto. Yo te puedo decir que tengo mi subwoofer con el corte a 40Hz. Para tí es posible que esto sea demasiado bajo y lo tengas que poner entre 60 y 80Hz. Prueba en esas 3 posiciones y dentro de cada una ve jugando con el volumen del sub hasta dejarlo en el corte y volumen mas agradable para tí. Es posible que encuentres un ajuste de sub bueno para musica y otro mas agresivo para cine, a mi me ocurre.
No se me ocurre nada mas, esperamos tus comentarios y espero que tu grave carencia de graves se vaya solucionando.
Rafa
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3