Qué altavoces comprar para HTPC y Televisión?
Ya tengo a punto de caramelo el HTPC y la televisión casi convencido de comprar la Sony 50W828. Para completar toda la instalación necesito unos altavoces o algo por el estilo. No necesito mucha potencia ya que vivo en un piso minúsculo, me interesa más la conectividad. Y unos 100€ de presupuesto.
En principio sería para escuchar música, películas, series, etc desde el HTPC. Y no sé si convendría que estuviese conectado también a la TV. La verdad es que me pierdo con esto del ARC, salida óptica de la placa del ordenador y esas cosas. Prefiero un sistema 2.1 porque la tv estará sobre una estantería de cubos donde puedo meter los altavoces, ampli o lo que lleve. Si es en forma e barra tendría que ponerla por detrás e la tv para que no me la tapara. Si tuviese radio ya sería para nota. Y no sé si será necesario algo con bluetooth para conectar unos cascos inalámbricos y un altavoz para la ducha o esto se podría conseguir con un bluetooth usb en el ordenador.
Re: Qué altavoces comprar para HTPC y Televisión?
He visto esta barra de sonido: Barra de sonido con Bluetooth para TV de 60W | HT-CT60 | Sony ES
Si no hay problema en ponerla en la propia balda donde va la televisión pero por atrás para no tapar la pantalla creo que es la opción más cómoda y estética para mi mueble.
Por si sirve de algo ahora uso unos altavoces NGS Subwoofer System 850-2.1 para escuchar la música. Me son suficiente porque tampoco soy muy especial para el sonido y no necesito potencia. A poco que se escuche mejor la barra... jejeje
Edito: se podría subir y bajar volumen con el mando de la tele al ser Sony también?
Re: Qué altavoces comprar para HTPC y Televisión?
si es para htpc sin amplificador, buscate unos 2.1 entre 50 y 100 euros estilo logitech y a tirar. Ahora bien si quieres sonido de verdad piensa en primero agenciarte un amplificador.
Re: Qué altavoces comprar para HTPC y Televisión?
E incluso los Wooxter DL-410 o sus hermanos mayores, por un presupuesto exiguo pero sin subwoofer pueden cumplir Obviamente el subwoofer es un aliciente.
Re: Qué altavoces comprar para HTPC y Televisión?
Menudo lío. Esos Wooxter me gustan mucho, cuadraditos, clásicos y baratos, pero al tener los controles en el lateral no sé si los podría poner, tendría que mirarlo.
Es mejor una opción así en vez de la barra de Sony? Es que les veo el problema de las conexiones: no podrían ir a la tele (aunque pocas veces veré algo que necesite altavoces que no sea a través del HTPC) y además no tienen entrada óptica (mi htpc sí la tiene). Hay diferencia de calidad entre conectar algo por óptico y conectarlo por jack u otra forma?
El tema del amplificador qué mejoras tendría? No sé mucho de sonido y siempre he pensado que esto era para obtener buenos sonidos a potencias más altas, cosa que no necesitaría.
Re: Qué altavoces comprar para HTPC y Televisión?
Uyyyy...mala pregunta acabas de hacer, estas a punto de caer.
Voy a tratar de aclarar unos conceptos genéricos, por si te sirven de ayuda. Lo más lógico es siempre conectar todos los componentes (incluidos los televisores) a un previo, receptor o amplificador.
En tu caso, al ser una combinación de HTPC (que no deja de ser un PC) y un TV (lo que sería el monitor), tendrías en efecto el hándicap de la salida de audio de la TV, ya que las combinaciones más comunes en PC/HTPC no tienen entradas de audio digitales. Este tema lo tienes solventado con la barra de sonido, que tiene dos entradas de audio digital (óptica y coaxial) además de una analógica (según las imágenes que he visto).
Tienes toda la razón del mundo con los Wooxter, en este caso la conexión sería "tradicional" de audio, me explico: todo al previo (en tu caso el HTPC) y de éste con la salida analógica a los altavoces activos.
Así que una pregunta el HTPC, ¿ tiene entrada analógica o salida ?, por que puede cambiar el planteamiento de la compra.
La diferencia de conectar por analógico o digital depende de varias cosas, en principio la diferencia sería "donde" se transforma la señal digital en analógica (en el HTPC, en los altavoces o barra, o e un DAC externo). Más que la calidad del DAC (que podría influir en los modelos muy básicos), la importancia estaría en lo que sucede con la señal analógica transportada (nivel, ruido, etc.) que siempre es susceptible a estos inconvenientes.
Sin duda alguna, la mejor opción en cuanto a potencia, calidad, versatilidad, conectividad, etc. siempre te la dará un receptor con al menos dos altavoces...no lo dudes. El problema sería el presupuesto.
La Barra mejorará el sonido del TV, sin más.
Con unos altavoces "externos" y amplificados (como los Wooxter) o mejores (que los hay), siempre puedes tener -creo- un poco más de calidad, siempre a igualdad del presupuesto que hablamos, pero pierdes conectividad y como muy bien dices facilidad de uso.
Re: Qué altavoces comprar para HTPC y Televisión?
El HTPC lo he hecho con una placa QC5000, cuya características de sonido son:
-7.1 CH HD Audio with Content Protection (Realtek ALC892 Audio Codec)
-Premium Blu-ray Audio support
-Supports Surge Protection (ASRock Full Spike Protection)
La digital efectivamente es salida. Los conectores que tiene por detrás son:
-Microphone (Pink)
-Optical SPDIF Out Port
-Central / Bass (Orange)
-Rear Speaker (Black)
-Line In (Light Blue)
-Front Speaker (Lime)***
Ahora mismo los altavoces NGS 2.1 que tengo los tengo conectados en la entrada jack de la caja por delante. Me acabo de dar cuenta de que según el manual de la placa los puedo conectar por detrás en el front speaker, pero no lo he probado.
También creo que puedo prescindir de conectar el sistema de sonido a la televisión porque total para ver la tdt me sobra con el sonido que me ofrezca la tv
Si optara por ejemplo por los Woxter 410 los podría complementar con un subwoofer aparte? Creo que con eso tendría de sobra para mí, no me complicaría mucho la vida y quedaría bien en mi mueble.
Re: Qué altavoces comprar para HTPC y Televisión?
Ya me han llegado los Woxter y suenan muy bien. Para mí me sobra, tanto de potencia como de calidad.
Tengo una duda, es realmente importante colocarlos correctamente el izquierdo a la izquierda y el derecho a la derecha? En un sistema 5.1 supongo que sí, pero con estos 2.0 a la hora de reproducir las películas hay diferencia? Justo es el derecho el que lleva los controles y el cable de alimentación, y me viene mucho mejor colocarlo a la izquierda jaja.