-
¿QUE HA VARIADO?
Hola. ultimos dias han sido monopolizados por el tema Hi end o Hi Fraud. Bien, genial, me encanta. Haya o no hayan diferencias. Pero ¿pueden haber diferencias en los CD?¿Que ha cambiado para mejorar?. Me explico: este fin de semana compre 2 CD, uno de ellos, de Enya, de 1988 , y el otro, de Fleetwood Mac, del 2002. Bien, el tema es que escuchando ambos CDs en mi flamante JVC (ahora ya no es una petaca de lector, ahora es equiparable a un Hi End , jeje, un poco de broma), pues eso, puse los CD en mi "flamante" lector JVC y a un 75% de la potencia total de mi equipo y las diferencias eran apabullantes en sonido entre ambos CD. El de Fleetwood Mac no producia fatiga, por mas potencia que le daba nunca llegaba a saturar.Sonaba limpio, contenido, todo en su sitio. Veremos, yo no soy un audiofilo, pero tengo el mismo oido, o mas que cualquier erudito.En cambiio el de Enya sonaba peor, cansaba, el tono vocal , tan bonito de Enya, se fue por los suelos al darle potencia. Las "ESES" se convertian en ZZZZ.. incluso el grave (excaso en este tipo de musica) vibraba. Mi pregunta es esta: Casualmente uno es de 1988 (hace ya años , el que sonaba peor) y el otro del 2002 (el que sonaba mejor). ¿Ahora se graba mejor que antes?. Los dos iban a 16 bit y 44.1 Khz (me lo dijo mi JVC de referencia de 269 euros)
¿por que tanta diferencia de sonido?.
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
Shinji esta claro que mi ayuda en este foro no va a ser del agrado general, es más, añado que tu DVD es, como tú dices en tu post: de referencia.
No hagas más compras, tienes un equipo de altísimo nivel y es hasta ahí hasta donde puede aspirar el sonido doméstico. De hecho voy a añadir más, tu amplificador es un robo, si te hubieras comprado un ofertón de una marca blanca hubieras hecho mucho mejor.
PD: cada vez me siento más ajeno al foro... :'( es una pena...
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
Venga Josema... no desfallezcas. No eres tú precisamente quien debiera sentirse ajeno al foro. Si te sirve de algo mi consejo, te diría que no perdieses el tiempo con según qué debates (si, como parece, te hastían).
Un saludo (y ánimo).
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
Morph, me referia al Software y a la grabacion en si. Me referia a que si antes se grababa con menos calidad (aparatos de estudio, etc..) que hoy en dia.
Josema, , no desfallezcas. Tus opiniones son fundamentales en este foro. Te animamos desde la clase baja. (o alta, ya no se cual es la diferencia),
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
Sin duda en un mismo equipo si no te gusta uno de los CD es que la grabación es mas pobre.
El otro dia probe un doble de Nina Simone y podias llorar de la castaña de grabación.
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
Gracias profesor Dedos y trnch
Morph, ¿cuales son para ti las casas "audiofilas" en lo que a grabaciones CD se refiere?. Y ya de paso, ¿por que no citas algunos titulos de CD audiofilos?.
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
He tenido la grata oportunidad de descubrir algunos títulos denominados audiófilos que vende la tienda AudioArte.net, tanto en XRCD, CD, SACD, como en vinilo...
Te recomiendo, por ejemplo, los dos últimos trabajos de Michel Camilo: Live at the blue note y Triángulo donde la música suena a flor de piel; su versión: CD o SACD
Otro: "The bill cunliffe trio: live at bernies", quizás este disco en su versión vinilo sea la que mejor suena de las últimas realizaciones en este formato que se han hecho.
En la web de la tienda tienes algunas casas de calidad que realizan discos "bien" hechos.
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
Qué ha variado??
Todo, prácticamente...
Desde el tipo de música (cosa que sugiero es importante pues cuanto más moderna sea más fácil de oir nos resulta por temas de cultura, educación del oído, etc...) hasta los métodos y estudios de grabación.
Otra página donde tienes muchas casas interesantes es: highfidelityreview.com
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
Josema, llamativo es que en tu mencion a los formatos Hi-Res omitas el DVD-Audio y menciones el XRCD.
DVD-Audio: por lo visto, no cuenta con mucho apoyo
XRCD: desconozco totalmente este formato, creo que es de la "audiofila" creadora de fuentes dvd: JVC. Pero, ¿existen reproductores de XRCD? ¿Como son?¿Donde? ¿A cuanto?. ¿Y que software hay disponible para el formato XRCD?¿Va en auge o en declibe?. ¿Es el formato con mas resolucion de todos?.
¿Tan bueno es el vinilo que siempre esta en el top ? ¿Hay hay material suficiente, o tiene que ser rebuscado?.
No entra en mis proposito un giradiscos, pues supongo tendras que soltar una buena pasta (salvo que alguna prueba ciega determine que el de mi mini-cadena del 89 suena igual)(no te piques moprh) y ahora msimo no tengo dinero/propositos para un giradiscos, con su brazo, su capsula...
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
Creo que hay de todo en la viña del señor . Creo que Yota y Morph tienen razón en el sentido que muchas grabaciones buscan la espectacularidad comercial (volumen) y comprimen la gama dinámica con los consiguientes efectos . Sonar alto no es igual a sonar bien . En muchos casos he observado que se tiende a realzar los extremos de la banda audible (como si dieras más graves y más agudos a los controles de tono) y para algunos esa ecualización la interpretan a mayor vivacidad y espectacularidad del sonido . Nuevo error, sube el volumen y ya está
A modo de anécdota, recuerdo pequeños debates que teníamos al grabar cintas de casete . Unos decían que lo suyo era grabar en cromo (70 microsegundos) y reproducir en normal (120 microsegundos) porque sonaba "más claro" . Falso . Sonaba más brillante el sonido, sí, pero no mejor . Otros decián, graba con dolby y reproduce sin él . Mismo efecto, pero en equipos básicos o en el coche, podía valer esa reecualización pues enmascaraba los defectos del equipo básico .
Posiblemente en algunas grabaciones ocurra lo mismo, en función de a qué publico se piensa dirigir y qué sonido ese público espera escuchar . En una discoteca, el sonido es más falso que un euro con la cara de Miliki . Son sólo graves y agudos, que mezclados "dan" un cierto cuerpo al sonido . Y lo que ocurre, es que para muchos ése es el referente, no el sonido real o directo, incluso el acústico .
-
Re: ¿QUE HA VARIADO?
jajaja, no hombre no.
Omito el DVDaudio porque audioarte no los vende, sólamente es por eso... de hecho yo soy de la teoría de que como parece ser que sí es verdad que es este el formato que va a desaparecer en un par de años lo que hay que hacer es comprarse todos los que uno pueda, en un futuro serán pequeñas joyitas...
Para saber más sobre el XRCD te remito a la página web:
http://www.xrcd.net/shopping/index.asp
donde tienes toda un reportaje explicándote de qué va el tema. Lo bueno de este sistema es que no necesitas una máquina que decodifique la señal de alta resolución, es decir, no es como el HDCD que sí la necesita.
Por cierto que no sólo es JVC con sus XRCDs la casa que saca discos en 20 y 24 bits en CD, existen otras y las podeis ver, por ejemplo, si vais al corte en la sección de jazz (siempre en la que más esmero ponen), echad un vistazo y vereis como para sorpresa vuestra existen discos de 24bits/96Khz en formato CD y a unos precios entre 10€ y 15€.