
- ¿Por que "peta" mi subwoofer?,ayuda
¿Por que "peta" mi subwoofer?,ayuda
-
Re: ¿Por que "peta" mi subwoofer?,ayuda
Creo que lo más importante para que un SW dé un buen sonido (limpio, controlado, contundente) y sin que se produzcan clippings es que tenga la potencia suficiente y esté bien calibrado/ecualizado.
Pero parece que lo de la potencia no es el caso de Panzer por lo que se me ocurre que:
Podría se un problema mecánico (ondas/resonancia/vibraciones), un efecto debido a la resonancia en tu sala. *Yo comprobaría en casa lo siguiente:
- ¿nivel de sonido al que sucede? Idealmente medido conun potenciómetro, puede suceder que este mal ubicado de manera que tengas cancelaciones y solo oigas sonido en escenas con gran presión sonora que le hace llegar a acoplamiento/resonancia/vibración
- ¿sucede aunque tengas desconectados en el AVR el resto de los altavoces (Altavoces A en off)? (problema de cancelación/amplificación de ondas entre altavoces y SW)
- ¿está equilibrado para evitar vibraciones? Con un nivel puedes comprobarlo y poniendo gomas en las puntas de desacoplo puedes disminuir la transmisión de vibraciones.
- ¿a qué frecuencias le pasa? (problemas de ondas estacionarias) ¿lo has comprobado con disco de prueba con pistas grabadas a distintas frecuencias? *Te servirá para saber si oyes todas las frecuencias (en mi primera ubicación comprobé que no se oía la de 50 Hz)
El cambio de ubicación, e incluso de habitación (ya se lo que supone) puede ayudar a valorar si es un problema de los antedichos. Otra medida es hacer que el SW corte en unos 60 Hz con 24 dB de caída (slope) por octava dejando en AVR en 80 Hz y los altavoces en Small, controlarás que solo lleguen las frecuencias necesarias a tu SW si tus altavoces llegan hasta 60-70.
Para controlar la excursión del cono del altavoz ponlo en “music” si tiene esa opción.
Si lo que sucede es un problema electroacustico(clipping) (se oye distorsión):
- ¿las conexiones están correctas? Salida LFE o SW del AVR a la entrada Line in left.
- puede que el origen esté antes del SW, en el AVR o la fuente/lector, cambia de AVR y fuente, p.e. llevando el SW a la tienda donde lo compraste. Si sigue pasando entonces puede ser un
- Problema de clipping en la circuitería de amplificación el SW . Debería suceder más si bajas el nivel de salida del AVR y aumentas el volumen del SW que si haces lo contrario.
- Defecto del magneto del woofer para controlar la excursión del cono en esas frecuencias o de su soporte al resto de la estructura. Se mantendría el defecto en ambas comprobaciones anteriores
Espero no haber dicho muchas tonterías :-[
Temas similares
-
Por warloofer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 19/11/2019, 15:07
-
Por jmoran en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 31/03/2010, 19:53
-
Por javi marmota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 26/12/2009, 20:44
-
Por justerini55 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/08/2008, 20:46
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 15
Último mensaje: 13/06/2006, 15:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro