Hola,

Primeras impresiones, no he podido conmutar los dos AV con suficiente rapidez como para sacar conclusiones claras. Así a bote pronto os diré que a mi padre le parece que el CA suena mejor, con más separación de canales, más limpio y con bajos más prolongados. Yo, sinceramente hasta que no lo probemos de forma más "académica" no me lanzo a la piscina. Estaban los dos conectados por óptico y a mi PIO470 y sonando sólo en estéreo, si ya me cuesta hacer el cambio de los frontales imaginar los de todos los canales.

Esta tarde probaré a conectar los dos AV a las cajas frontales con dos tiradas de cable, con uno encendido y el otro apagado, así la conmutación será mucho más rápida, espero que sea cosa de 10 ó 15 segundos pasar de uno a otro AV.

Una cosa curiosa es que no coinciden los datos técnicos de la web oficial de CA con los que ofrecen en el manual que acompaña al ampli, según este último el consumo máximo es de 650 W más o menos y el peso superior a 15 KG, así que nada luego lo peso y salgo de dudas. Menuda errata.

El V2, que es el que yo tengo en casa, sí permite modificar el corte de frecuencia para el sw entre 40 y 120 aprox (no lo tengo delante). Se trata de un aparato muy compacto, mucho. El mando es muy sobrio, sencillo, y de fácilo manejo. Toda la parte superior es del mismo material que el frontal del AV, aluminio, queda muy "chulo" pero pesa cosa mala. Las pilas no quedan bien sujetas en su interior y se mueven haciendo un ruído un poco chapucero. Todos los terminales están chapados en dorado, los bornes para las conexiones de los altavoces son las mismas (estéticamente) que las del SR-5600.

Otra cosa, con el volumen a tope no se escucha ningún sonido por los altavoces, nada, 0. Con el SR-5600 sí, a partir de cierto volumen se empieza a escuchar un siseo que con cuando está a tope es bastante claro. Esto sí me parece algo significativo.

En 5.1 lo probé viendo una película con pocos efectos, El Jardinero Fiel, todo correcto pero bueno no lo comparé con nada.

Luego os cuento más.