Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

que SW escoger

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    29 nov, 09
    Mensajes
    2,199
    Agradecido
    543 veces

    Predeterminado Re: que SW escoger

    El Jamo te va a complementar perfectamente la barra Yamaha, que además tiene salida de sub (activo, como era de esperar).

    Sólo comentar dos cosas:
    - No baja hasta 20Hz sino hasta 38Hz como pone en su web. Bajar a 20Hz es dificilísimo y para acercarse hace falta un cono grande (12'') y bastante potencia para que baje contundente. Aún así 38Hz es un valor muy aceptable para un cono de 8'' y lo vas a notar bastante en las pelis.
    - Pone que tiene 200w pero creo que no son RMS o reales. No sabría decirte cuantos son pero como mínimo serán 100w rms, que es un valor más normal.

    No te quiero desanimar en absoluto sino advertirte de que no creas en las cifras mágicas por poco dinero

    Tuve una breve temporada el modelo antiguo (Jamo 200) y se portaba bastante bien, así que lo vas a disfrutar con tu barra.
    panzerger ha agradecido esto.
    Onkyo TX-SR507 + Focal Sib&Cub2 + Sib XL central
    Sennheiser HD 215 / PEAQ PHP300OE
    XtreamerDVD

    Refranero popular de los foros: No preguntes por privado lo que puedas preguntar en un hilo.

  2. #2
    principiante
    Registro
    11 ene, 11
    Mensajes
    38
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: que SW escoger

    Como siempre GRACIAS
    Si algo tengo claro es q nadie regala duros a 4 pesetas (algo antigua la expresión esta ), lo q desconozco totalmente son los valores 'típicos' (salvo lo q he ido aprendiendo estas semanas) y lo más adecuado para mi caso concreto por lo q valoro mucho vuestros comentarios

    Hago los siguientes comentarios más como observaciones para aprender más del tema, aunq parece q el Jamo será el elegido

    Enfrentando al Jamo y al Yamaha:

    -Frecuencia el Jamo baja a 40Hz (200W NO RMS así q como bien dices supondré sobre 100W RMS) y el Yamaha a 30Hz (Max (RMS) Output Power 130 Watt)(Nominal (RMS) Output Power 75 Watt), tenía entendido q necesitas más potencia para llegar más abajo fácilmente, es asÍ? además del cono mayor, pero a priori y sobre el papel parece q en este caso es al revés

    -El Jamo tiene "Bass Reflex" (y el otro no marca eso, aunq tiene lo del YST q no sé si hay relación "Advanced Yamaha Active Servo Technology (Advanced YST) is a unique system in which the speaker and amplifier work together to cancel out impedance so the speaker unit has a perfectly linear motion. Advanced YST helps to ensure the highest levels of sound pressure and overall performance." muy bonito pero no sé si realmente se nota y eso q busqué info

    -El precio normal del Yamaha es sobre 180 euros, excepto ese salto de 125euros en Redcoom, pero no me gusta fiarme de lo más caro es mejor siempre y más cuando las características son tan dispares y no sé si se paga la 'marca'

    En fin, sea lo q sea me está gustando aprender estas cositas, últimamente cuando hablo con mis conocidos me miran con cara de q se mucho de esto (ilusos ) por lo menos es gratificante entender de q hablais muchas veces

  3. #3
    especialista
    Registro
    29 nov, 09
    Mensajes
    2,199
    Agradecido
    543 veces

    Predeterminado Re: que SW escoger

    Cita Iniciado por panzerger Ver mensaje
    -Frecuencia el Jamo baja a 40Hz (200W NO RMS así q como bien dices supondré sobre 100W RMS) y el Yamaha a 30Hz (Max (RMS) Output Power 130 Watt)(Nominal (RMS) Output Power 75 Watt), tenía entendido q necesitas más potencia para llegar más abajo fácilmente, es asÍ? además del cono mayor, pero a priori y sobre el papel parece q en este caso es al revés
    Como bien dices, nadie da duros a 4 pesetas.
    El tema de los rangos de frecuencia tiene más chicha por debajo pero no he querido enrrollarme con eso

    Aparte de que cada fabricante hace sus propias mediciones y muchas veces (especialmente en modelos económicos) no las indican, las mediciones deben ir acompañadas de una cifra en dB que nos da una pista de la fuerza con la que se reproducen esas frecuencias. Por ejemplo:
    - Un sub con 35-150Hz medidos a -3db sonará con el doble de intensidad que uno medido a -6db. Es decir, que llega a esos extremos de frecuencia con más fuerza. Por poner algún símil... si comparas dos coches, uno con 60cv y otro con 200cv, ambos pueden acelerar de 0 a 100 km/h pero uno lo hará más rápido (con más "fuerza") que el otro. No te sonaría raro un coche de 60cv que te dijese que acelera de 0-100 en 4 segundos?

    Hay un montón de hilos sobre las mediciones que te explicarán esto mucho mejor que yo
    https://www.forodvd.com/tema/88962-e...8respuesta...?
    https://www.forodvd.com/tema/48334-H...K-235-Infinity

    Entre estos dos subs, los valores del Jamo me parecen mucho más realistas que los del Yamaha. Normalmente la medición se hace a -3db o +/-3db. Un valor mayor es señal de poca intensidad en las frecuencias.

    Cita Iniciado por panzerger Ver mensaje
    -El Jamo tiene "Bass Reflex" (y el otro no marca eso, aunq tiene lo del YST q no sé si hay relación "Advanced Yamaha Active Servo Technology (Advanced YST) is a unique system in which the speaker and amplifier work together to cancel out impedance so the speaker unit has a perfectly linear motion. Advanced YST helps to ensure the highest levels of sound pressure and overall performance." muy bonito pero no sé si realmente se nota y eso q busqué info
    El Yamaha es claramente bass-reflex también. Aunque no lo indiquen explicitamente, toda caja que veas con un agujero (redondo por lo general) es bass-reflex, y es lo más común. También existen cajas selladas que carecen de ese agujero y dan otro matiz a los subgraves.

    Cita Iniciado por panzerger Ver mensaje
    -El precio normal del Yamaha es sobre 180 euros, excepto ese salto de 125euros en Redcoom, pero no me gusta fiarme de lo más caro es mejor siempre y más cuando las características son tan dispares y no sé si se paga la 'marca'
    Como en otras muchas cosas, las marcas que conocemos de toda la vida: Yamaha, Sony, Pioneer... no son las únicas ni las punteras en el mundo del sonido. Hay un buen montón de marcas muy especializadas con productos muy buenos.

    Jamo, bajo de mi punto de vista, es una marca con buena relación calidad-precio en las gamas de acceso.
    panzerger ha agradecido esto.
    Onkyo TX-SR507 + Focal Sib&Cub2 + Sib XL central
    Sennheiser HD 215 / PEAQ PHP300OE
    XtreamerDVD

    Refranero popular de los foros: No preguntes por privado lo que puedas preguntar en un hilo.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins