
Iniciado por
JAVIKIWI
concretamente tengo pensado comprarrme el YSP-4000. A ver si algun entendido me puede explicar una a una estas caracteristicas:
1.d-cinema
Esto CREO que no deja de ser un "apellido" comercial de toda la linea de amplificadores de A/V de Yamaha.
2.dolby digital pro logic II
Sistema de sonido multicanal generado a partir de una señal estereo (2 canales). Es una IMITACION del "Dolby Digital 5.1" pero a partir de una señal matricial de los canales estereo, que se envia al resto de altavoces. En cualquier caso LEJOS de una señal NATIVA en formato DIGITAL 5.1 canales.
se usa para escuchar cine con banda sonora en estereo o era de uso extendido cuando en dia dia manteniamos los VHS en nuestros sistemas.
3.DTS neo6
Es un sistema IDENTICO al PROLOGIC II, pero un poco mas avanzado, en realidad un "paralelo" al Dolby Prologic IIx que tenia la ventaja de que el audio que llegaba a los canales TRASEROS no tenia las frecuencias restringidas, el Dolby Prologic SI. De cualqueir forma, y como te digo mas arriba:
Sistema de sonido multicanal generado a partir de una señal estereo (2 canales).
4.cinema dsp hd3 digital
Esto tiene el proyector de sonido?. No me cuadra.
Lo que Yamaha denomina "Cinema DSP Digital" es en resumen su articulacion de campos DSP que generan estancias de forma parametrica, osea, un banco de memorias de ecualizacion que EN TEORIA imitan recintos conocidos del mundo del audio en directo (operas, teatros etc etc). Con toda la capacidad que esto tiene Yamaha se saco de la manga los "canales de presencia", esto es 2 canales frontales (adicionales a los habituales) y 2 canales traseros (adicionales a los conocidos, ya sea en sistemas 5 o 7.1).
De esta forma el algoritmo de codificacion "DSP HD3 Digital" permite hasta 11.1 canales de audio, un 7.1 mas 2 canales adicionales de PRESENCIA frontales y LOS MISMO en la parte trasera....esto NO puede llevarlo un YSP!!!!, hasta la fecha solo HE VISTO el Z-11 (funcionando en Madrid en 11.1) , pero los YSP que he tenido en exposicion no disponen de este algoritmo, aunque SI del "CINEMA DSP" propiamente dicho.