¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
La verdad es que esto de la electrónica es tremendamente curioso y enrevesado. Hará cosa de dos años compré un NAD T763 a un forero. Estaba encantado con el aparato hasta que de repente comenzó a realizar de forma intermitente (tres/cuatro veces por película) un ruido seco como de golpeo en los altavoces.
Estuve investigando, buscando el firmware para actualizárselo (que nunca conseguí), hablé incluso con el amigo Vieta XXI a quien le agradezco su ayuda y la única solución era llevarlo al SAT.
Y he aquí donde ayer por fin descubro lo que genera el ruido, EL FRIGORÍFICO!!! Cada vez que apaga el compresor, suena el ruido. Ambos comparten línea de enchufes, cosa curiosa porque la casa es de nueva construcción y uno está en el salón (el NAD) y el otro en la cocina...
¿Alguien me puede decir como soluciono el tema? Todos los enchufes cercanos al ampli comparten la misma línea así que no sé muy bien qué hacer, ni tampoco sé porqué de repente un día empezó a sonar y hasta hoy.
Gracias y lo dicho, que enrevesado es este mundo de la electrónica!!!
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Cita:
Iniciado por
guviro
uno está en el salón (el NAD) y el otro en la cocina...
menos mal que lo has aclarado, que si no :juas :juas :juas
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Pues debería ayudarte un electricista pero bueno, como la igonrancia es muy osada alla voy. Podrías intentar buscar una caja próxima al NAD en la que haya cableado pero del que está destinado a la iluminación y no a los enchufes, en principio debes tener tendidos independientes para cada cosa. Si puedes sacas de allí una tirada de cable, lo más disimulada posible y a funcionar. Si la casa es nueva me parece a mí que debería aguantar bien pero claro ese tendido es para iluminación no para equipos potentes, aunque hoy en día 10 halógenos pueden chupar perfectamente 500W y no se quema nada.
Pues eso, ya te digo, consulta con un electricista no sea cosa que la liemos.
Saludos
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
tal vez el frigorifico le roba un poco de amperaje a tu equipo porke el compresor consume bastante(tal vez es de gran capacidad) y eso causa la distorcion en la salida de amplificacion, te recomiendo ke compres un tomacorriente con varias tomas integradas (no recuerdo ahorita como se llamaaaann,creoo brakers) eso te puede solucionar el problema
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Yo te recomendaría que fueras a una tienda de electricidad (preferiblemente a una que realice instalaciones industriales) y te informen sobre la posibilidad de sacar un circuito independiente para los enchufes del salón o bien sobre la instalación de un filtro que aisle de esas interferencias.
Ahh, otra opción es quitar el frigo... ;D
Saludos.
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Cita:
Iniciado por
Jucas
Yo te recomendaría que fueras a una tienda de electricidad (preferiblemente a una que realice instalaciones industriales) y te informen sobre la posibilidad de sacar un circuito independiente para los enchufes del salón o bien sobre la instalación de un filtro que aisle de esas interferencias.
Ahh, otra opción es quitar el frigo... ;D
Saludos.
O poner un condensador adecuado entre los bornes de potencia del relé que controla la unidad hermética de la nevera, o cambiar ese relé.
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Cita:
Iniciado por
jldf
O poner un condensador adecuado entre los bornes de potencia del relé que controla la unidad hermética de la nevera, o cambiar ese relé.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Jldf, voy a probar lo que comentas porque yo estaba también con el tema de conectarlo a una línea eléctrica diferente, pero está claro que algo ha tenido que pasar porque antes no me ocurría. El tema de que el frigorífico pueda tener una avería no lo había pensado pero es lo más lógico.
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Cita:
Iniciado por
guviro
Gracias a todos por vuestras respuestas. Jldf, voy a probar lo que comentas porque yo estaba también con el tema de conectarlo a una línea eléctrica diferente, pero está claro que algo ha tenido que pasar porque antes no me ocurría. El tema de que el frigorífico pueda tener una avería no lo había pensado pero es lo más lógico.
Pero que lo haga un electricista. Con esas neveras modernas, a saber que relé o contactor hay que poner.
Que dejar sin nevera a la legítima puede ser bastante peligroso para la integridad físico-emocional de uno. :whip
Por no hablar de las cervecitas a temperatura ambiente.
Claro que, como estamos en invierno, tal vez sea ahora el momento adecuado. :juas
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Hola a tod@s,
creo que jldf va bien encaminado. Los motores (el compresor de las neveras es un motor al fin y al cabo), cuando son desconectados de la red, por efecto de las bobinas "inyectan" energía a la red en vez de consumirla. Esto produce sobretensiones en la línea que los alimenta (que es la misma a la que está conectado tu NAD). Estas sobretensiones pueden producir el chasquido que tu escuchas.
Para absorber estas sobretensiones se suelen conectar condensadores en paralelo con las bobinas que "absorben" estas devoluciones de electricidad que generan las bobinas.
Si el condensador se estropea, no puede absorber las sobretensiones de manera adecuada y por eso pueden escucharse ruidos en tu equipo.
Bueno, después de este rollo... que un técnico revise tu nevera a ver si han cascado los condensadores.
#Comentario off-topic# Por cierto Nelo, ¿vendiste ya tu equipo Mordaunt Short y el Marantz que pusiste en el foro hace casi un año? En su día te pregunté por privado y me parece que no viste el mensaje :-/ :-/ :-/ no recibí respuesta.
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Antes de llamar a ningún técnico ni ponerte a picar las paredes para cambiar la instalación eléctrica :), yo te recomendarías que probaras estas dos cosas que ahora te comento, ambas bastante baratas.
La primera, prueba a enchufar el NAD (o la regleta a la que este esté conectado) a la toma de la pared mediante un cable con una ferrita (una ferrita, por si no lo sabes, es la parte más "gorda" que puedes encontrar por ejemplo en uchos cables VGA). Si no tienes ningún cable viejo que destripar para sacarla, puedes conseguirla en tiendas de electronica (donde venden condensadores, bobinas y similares, no donde venden TVs :D). La simple colocación de este invento sirve como filtro de señales parásitas de alta frecuencia, que no sé si será el caso, pero daño no te va a hacer.
Y la segunda, comprate una regleta de enchufes con filtro de señales parásitas y protector contra sobretensiones, y enchufa el NAD (y tus otros aparatos) a ella. Antes esto era cosa de otro planeta, pero ahora puedes conseguir una en cualquier mediamrkt, leroy o incluso lidl, por no mucha pasta (desde 6 euros las he visto). No sé si únicamente te protegen los cacharros para que no se frían (lo cuál tampoco está de más con la pasta que cuestan), o si también rebajarán las subidas de tensión moderadas, pero la prueba es barata y si rula dolor de cabeza que te quitas.
Saludos y ya contarás.
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Hola , no se si sera tu caso , pero si el frigorifico es de los no frost meten muchas interferencias ala red , hay una forma muy simple y sencilla de corregirlo o por lo menos probar si ese es el problema .
lo unico que tienes que hacer es quitar la toma de tierra del frigorifo , si asi se soluciona el problema , la solucion pasa por poner un buen filtro lo mas cerca posible del frigorifico , ah y volver a poner la toma de tierra en su sitio.
saludos
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Lo primero gracias a todos por las respuestas. Hacía algún tiempo que no entraba por esta sala y me he encontrado con unos cuantos post dándome soluciones, así da gusto!!!
De momento me ha dado tiempo a probar lo más sencillo, el tema de la regleta preparada para sobretensiones. No funciona, sigue haciendo el ruido, pero me viene bien tenerla que no quiero que se me fría el Nad y compañía en una subida de tensión.
Lo de la ferrita no entiendo muy bien como hacerlo. Cables VGA tengo asi que voy a desarmar alguno y supongo que entenderé lo que me quieres decir.
Si esto tampoco funciona, creo que llamaré al SAT a que me revise el frigo. Estoy seguro de que el problema está ahí porque un día de repente el ruido apareció.
Prometo manteneros informados en cuanto lo solucione.
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Hola compañeros:
A ver si puedo ayudar un poco. Vete al cuadro de diferenciales y magnetotermicos de tu vivienda y baja el magnetotermico de "Zonas Humedas". Hecho esto vete con un secador de pelo o algun pequeño electrodomestico y prueba todos los enchufes de la cocina, si alguno no funciona vamos bien.
La cocina, al igual que los baños y aseos debe ir por ley en una linea distinta a la de los demas enchufes. Puede ser que al conectar en la caja de empalmes (esas que estan a 40-50 cm de altura por la pared) el electricista se equivocase y conectara el frio a la linea de fuerza normal en vez de a la linea de "zonas humedas"
Si hay enchufes en la cocina que dejan de funcionar al bajar el magnetotermico, pues es localizar la caja de empalmes que va a la cocina, abrir y localizar los cables de los enchufes que han dejado de funcionar y los cables del frigorifico. Es facil, desarma el enchufe y con los cables en la mano tira de ellos y que tu mujer o un amigo se fije en la caja de empalmes cuales son los que se mueven al tirar.
Localizados, solo es conectar los cables del frigorifico juntos a los del enchufe. Así usas una linea totalmente distinta a la del amplificador AV y que además pasa por magnetotérmico distínto y lo mismo incluso lleva diferencial distinto (que creo que hace de filtro).
Un saludo y suerte.
Re: ¿Qué tendrá que ver un frigorífico con un AV?
Cita:
Iniciado por
PerCT
Hola compañeros:
A ver si puedo ayudar un poco. Vete al cuadro de diferenciales y magnetotermicos de tu vivienda y baja el magnetotermico de "Zonas Humedas". Hecho esto vete con un secador de pelo o algun pequeño electrodomestico y prueba todos los enchufes de la cocina, si alguno no funciona vamos bien.
La cocina, al igual que los baños y aseos debe ir por ley en una linea distinta a la de los demas enchufes. Puede ser que al conectar en la caja de empalmes (esas que estan a 40-50 cm de altura por la pared) el electricista se equivocase y conectara el frio a la linea de fuerza normal en vez de a la linea de "zonas humedas"
Si hay enchufes en la cocina que dejan de funcionar al bajar el magnetotermico, pues es localizar la caja de empalmes que va a la cocina, abrir y localizar los cables de los enchufes que han dejado de funcionar y los cables del frigorifico. Es facil, desarma el enchufe y con los cables en la mano tira de ellos y que tu mujer o un amigo se fije en la caja de empalmes cuales son los que se mueven al tirar.
Localizados, solo es conectar los cables del frigorifico juntos a los del enchufe. Así usas una linea totalmente distinta a la del amplificador AV y que además pasa por magnetotérmico distínto y lo mismo incluso lleva diferencial distinto (que creo que hace de filtro).
Un saludo y suerte.
Por motivos prácticos varios, en la instalación eléctrica de una casa sólo suele haber un diferencial. ¿El diferencias puede hacer de filtro? No lo sé, pero podría ser que el núcleo magnético que se usa para sumar la corriente de entrada y de salida filtrara algo, no obstante, filtraría menos que el contador (que tiene un circuito magnético más "potente").
Por cierto, todas esas manipulaciones en la instalación deben hacerse no sólo con el PIA ("magnetotérmico") de zonas húmedas abierto (bajado), si no también con el ICP (el interruptor general de la instalación) abierto (bajado). Para algunos eso es evidente, pero no sabemos quién lee este foro, y alquien puede palmarla de la experiencia.