Muchas gracias, Ramón, por tus consejos, que ve van a ser extraordinariamente útiles.

Compruebo que ves por donode van los tiros, prefiero la múscia que el cine y eso tiene sus consecuencias. En cuanto al ir poco a poco tiene una justificación que a nadie escapa: el factor presupuestario (prefiero invertir mucho y bien que mucho y mal, llenándome de cacharros con los que estás contento un mes y al mes ya estás harto de ellos) y el "wife factor" (sin comentarios).

Creo que además hay una razón poderosa. Así como el DVD, SACD, DVD-A está tecnológicamente maduro y a precios relativamente asequibles se pueden conseguir magníficos aparatos y lo mismo cabe decir de las cajas; no ocurre lo mismos con las fuentes de visualización de gran formato: LCD, plasma, proyectores, cuyos precios no justifican en mi opinión las mejoras que proporcionan respecto de la calidad de imagen. Por eso creo que de aquí a un par de años, sus precios han de bajar ostensiblemente.
En cuanto a los amplificadores A/V la verdad es que hay aparatos de lo más deseable pero (casi) todos los críticos coinciden en que su rendimiento en estéreo no llega ni por asomo al de un integrado de alto nivel (Aunque no he tenido la oportunidad de escuchar ninguno en mi casa, cosa que tengo bastante difícil, por cierto).
Hombre, lo de ir poco a poco no significa que tarde 10 o 5 años en "armar" mi equipo A/V; creo que a lo largo de dos años se puede hacer algo en condiciones: 1º. La fuente; 2º.- El amplificador y las cajas. 3º.- La pantalla de visualización.
Hombre, si me toca la Primitiva ... .
Saludos a todos ... todos.