Para Ramón Sendra y demás foreros
Estimado Ramón (y demás foreros):
Sigo desde hace tiempo tus reportajes en Alta Fidelidad y acabo de descubrir tu web, que me parece estupenda. En la actualidad tengo un equipo HIFI del que estoy bastante satisfecho y que está compuesto por:
- GIRADISCOS: SYSTEM DECK 1960, CÁPSULA OYSTER
- PREVIO FONO: CREEK OBH-8.
- AMPLIFICADOR: CLASSÉ CAP 100
- LECTOR CD: AVI S2000 REFERENCE
- PANTALLAS: RUARK TALISMAN II (2)
- MUEBLE: SOUND ORGANIZATION
Tengo además conectados el ordenador, el receptor satélite, un video VHS HIFI estéreo, platina de cassette y sintonizador de radio antiguos.
Quiero dar el salto al cine en casa y, por razones de espacio, compartirlo con mi equipo HIFi. Pensé en adquirir como DVD A/V el Toshiba SD 900 E pero me he decidido (sin escucharlo) por el PIONEER 747A, que es también SACD. Mis preguntas:
1º.- ¿Desmerece el sonido del Pioneer al del Toshiba? ¿Mejorará en todo caso la escucha de CD's convencionales respecto de mi reproductor actual?
2º.- ¿Que procesador/amplificador, etc. me recomendaríais? He oido hablar de procesadores/amplificadores de 3 canales que complementan los integrados tradicionales, ¿qué tal son?
3º.- ¿Qué altavoces central y de efectos podría instalar? Incluso para cine en casa busco más la naturalidad que la espectacularidad.
4º.- ¿Que es mejor, plasma, proyector o retro?
La cuestión del presupuesto es secundaria, dentro de los límites de calidad de mi equipo actual, pues la adquisición de los diferentes componentes deberá hacerse inevitablemente en fases sucesivas.
Gracias a todos.
Re: Para Ramón Sendra y demás foreros
Muchas gracias, Ramón, por tus consejos, que ve van a ser extraordinariamente útiles.
Compruebo que ves por donode van los tiros, prefiero la múscia que el cine y eso tiene sus consecuencias. En cuanto al ir poco a poco tiene una justificación que a nadie escapa: el factor presupuestario (prefiero invertir mucho y bien que mucho y mal, llenándome de cacharros con los que estás contento un mes y al mes ya estás harto de ellos) y el "wife factor" (sin comentarios).
Creo que además hay una razón poderosa. Así como el DVD, SACD, DVD-A está tecnológicamente maduro y a precios relativamente asequibles se pueden conseguir magníficos aparatos y lo mismo cabe decir de las cajas; no ocurre lo mismos con las fuentes de visualización de gran formato: LCD, plasma, proyectores, cuyos precios no justifican en mi opinión las mejoras que proporcionan respecto de la calidad de imagen. Por eso creo que de aquí a un par de años, sus precios han de bajar ostensiblemente.
En cuanto a los amplificadores A/V la verdad es que hay aparatos de lo más deseable pero (casi) todos los críticos coinciden en que su rendimiento en estéreo no llega ni por asomo al de un integrado de alto nivel (Aunque no he tenido la oportunidad de escuchar ninguno en mi casa, cosa que tengo bastante difícil, por cierto).
Hombre, lo de ir poco a poco no significa que tarde 10 o 5 años en "armar" mi equipo A/V; creo que a lo largo de dos años se puede hacer algo en condiciones: 1º. La fuente; 2º.- El amplificador y las cajas. 3º.- La pantalla de visualización.
Hombre, si me toca la Primitiva ... .
Saludos a todos ... todos.
Re: Para Ramón Sendra y demás foreros
Perdón, se me olvidaba, ¿para cuando una prueba con el "jumbo" 747?
Gracias.