Os lo explico .
Todos los lectores DVD han de ser compatibles con el parque existente, lo que significa que tienen que ser capaces independientemente del formato del disco, dar salida analógica en audio en dos canales (como la de un lector CD) y digital (como un lector de CD) vía spdif (eléctrica y/o óptica) . Eso del raw o pcm sólo afecta a la salida digital, no a la analógica .
1.- Cuando ponemos PCM en nuestro lector, lo que le decimos es que cualquier señal grabada en el disco (sea pcm, dolby digital, dts, mp3 ... estéreo o multicanal) pues se convierta a una señal en dos canales pcm . En el caso de señales multicanal, a menudo aparece la opción de estéro puro o Lt Rt, es decir, mezclar el multicanal en los frontales (matriciarlo) de forma que se pueda descodificar mediante el dolby prologic o dts neo o similar . Esto es útil para un ampli que no descodifique algún formato o no nos permita procesar en digital para oír con los cascos .
2.- Cuando ponemos RAW le decimos que salga la señal tal cual es : pcm, dolby digital y/o dts porque es de suponer que nuestro ampli externo setrá capaz de descodificar lo que le entre .
Espero haber aclarado esto. Si no, pues preguntad
Saludos .