Los AVR no son de 8, 6 o 4 Ohmnios, sino que en la información de sus características dicen los watios que dan cuando "alimentan" altavoces de esos Ohmnios.

Por tanto los AVR pueden trabajar con altavoces de distintas impedancias aunque te informen de su potencia a una impedancia dada; si tienes altavoces de 4 Ohm la exigencia de corriente se duplica respecto a cajas de 8 Ohm , y ese trabajo puede hacer sufrir a un AVR de baja gama (aumentando la distorsión armónica y pudiendo llegar al clipping) si se le exíge mucha potencia.

Por eso es muy importante, junto a impedancia, que nos fijemos en la sensibilidad (expresado en decibelios por watio a un metro del eje del altavoz) pues la diferencia de un altavoz de 86 dB/w/m de sensibilidad a otro de 89 dB/w/m es que para el primero tendremos que utilizar el doble de potencia para oirlo igual de fuerte que para el segundo.

Finalmente ese esfuerzo va a depender de la necesidad de volúmenes altos mantenidos, como sería el caso de salones muy grandes, y de los niveles de escucha que usemos.

A un nivel de escucha normal y un salón mediano, para caja pequeñas, aunque sean de 4Ohm la mayoría de los AVR no deben tener problemas.


Saludos