Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 6 de 6

Receptor av, home cinema

  1. #1
    aprendiz
    Registro
    17 nov, 10
    Mensajes
    198
    Agradecido
    92 veces

    Predeterminado Receptor av, home cinema

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Quería pedir consejo. El caso es que estoy dudando entre:

    - el home cinema 2.1 Pionner FS505
    http://www.pioneer.es/es/products/42...505/index.html
    - el receptor Pionner AV 520K
    http://www.pioneer.es/es/products/42...0-K/specs.html
    + dos altavoces de 25W que ya tengo de esos de caja grande de un equipo hifi que aun me duran (tienen mas de veinte años y siguen como si nada y me da pena dejar de usuarlos)

    Lo que me hace dudar es la calidad de sonido, si con los altavoces del FS505 no notaré diferencia o me echaré un poco a llorar. Lo quiero para escuhar musica sobre todo y peliculas.

    Por cierto, ¿alguien tiene o ha escuchado el Pionner FS505?

    Gracias por adelantado.

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    7739 veces

    Predeterminado Re: Receptor av, home cinema

    Sin duda alguna el receptor (*).

    De todas maneras estás comparando productos diferentes, ya que con el "Pioneertodoenuno"(**) tienes una fuente que necesitaras comprar con el receptor.

    Notas:
    (*) Los altavoces que posees los podrías pasar como traseros más adelante y comprar un buen trio frontal
    (**) El problema de este tipo de productos -sin entrar en calidades- está muy hablado: conectividad, ampliación, mejora, avería "general" (se tiene que llevar TODO al SAT), etc.

    Uno de los mayores errores que cometí: comprar una minicadena SONY "top" (tipo todo en uno) + subwoofer (precio total: 750 euros) para sustituir a un rack hi-fi Pioneer de principios de los 90; Con la operación "renove" del año pasado las cosas volvieron a su cauce: recpetor en el salón, sin dudarlo.
    Última edición por JDPBILI; 06/12/2010 a las 01:27
    Juan DP










  3. #3
    aprendiz
    Registro
    17 nov, 10
    Mensajes
    198
    Agradecido
    92 veces

    Predeterminado Re: Receptor av, home cinema

    La verdad es que como me lo cuentas me creo que receptor av sea mejor y me confirmas esa intuición extraña que comprarme el todo uno era meter la pata. Esos altavoces los tengo a un ampli de 30W Tecnichs de clase A que tiene unos 18 años y sigue ok.

    Lo de comprarme un receptor av es por meter el hdmi y usar el audio digital para escuchar musica y pelis, y más aun que me he comprado ahora una buena tele (LG 47LX9500) Ahora bien, ¿ha mejorado la calidad de sonido en estas décadas? (tranquilo que no preguntaré si el Madrid ha sido campeón de Europa

    Por cierto, estoy desfasado en conexiones. Los altavoces que tengo son de esos que el cable es de cobre y que para conectarlo debes "pelar". ¿Podría conectarlos al front del receptor?. ¿hay un adaptador? ¿como se llama esa clavija? Si los conecto al surround, ¿pierdo calidad o algo?



    gracias nuevamente.

  4. #4
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    7739 veces

    Predeterminado Re: Receptor av, home cinema

    Empezando por el final:

    Las conexiones de altavoces remarcadas con el cuadro rojo admiten cable pelado sin problemas (rosca) de igual manera que las presillas destinadas a efectos y central. El hueco que ves en la rosca es por que algunos modelos admiten, además de la conexión por rosca, la conexión de bananas.

    Los altavoces que tienes podrás usarlos siempre que no tengan impedancias extrañas ( por ejemplo 3 ohmios) y no vayas a "abusar de ellos", es decir siempre que no le des excesiva potencia. Casi seguro que estos altavoces son muy mejorables, de ahí la idea de pasarlos al canal de efectos.

    Ahora la pregunta del millón: ¿ ha mejorado la calidad del sonido en estos 20 años ?... la respuesta es SI. Ojo no estamos hablando de las "grabaciones" -las habrá mejores o peores- o por ejemplo de los soportes (debate actual del prensado de los vinilos) sino de la capacidad de las "máquinas".

    Uno de los soportes que ha mejorado con el paso del tiempo, hasta el punto de democratizar unas buenas prestaciones (en cuestión de calidad) es el CD. Sin duda alguna entre un reproductor básico de 1990 y un reproductor actual es preferible el actual.

    Lo mismo ha sucedido en los programas audiovisuales: hemos pasado del Dolby Surround de algunas cintas VHS que aún estaba muy extendido hace 20 años y el Dolby Digital y DTS del DVD a los formatos de audio "HD" eso sin hablar del SACD o el DVD-A.

    Es una de las razones por las que te comentaba la mejora del trio frontal, para poder sacar partido a todas las posibilidades que te ofrece ahora el mercado (tanto a nivel de hardware como de software) a unos precios más que razonables.
    Juan DP










  5. #5
    aprendiz
    Registro
    17 nov, 10
    Mensajes
    198
    Agradecido
    92 veces

    Predeterminado Re: Receptor av, home cinema

    Ya veo que todo se dirige hacia el trio frontal. ¿Alguna recomendación que no pase de 500 euros? Me he pasado ya por el subforo de altavoces y madre mía, qué cantidad de cosas y conceptos.

    Aún así gracias por tus comentarios y por ayudarme, ayudarnos en esta jungla (maravillosa) del sonido.

  6. #6
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    7739 veces

    Predeterminado Re: Receptor av, home cinema

    Tienes bastantes opciones dentro del presupuesto asignado. Como habrás leído en alguna respuesta lo más importante es escuchar para poder decidir. Depende un poco del tipo de sonido que te guste y lo que suelas escuchar.

    Marcas como JBL, Infinity, Polk Audio y Klipsch por citar unos ejemplos estarían más orientadas en principio a un sonido más "impactante" apropiadas para escuchar Rock, Pop, etc. Pero insisto esto es una cuestión puramente de gustos.

    Por otro lado tendrías cajas como Focal, KEF, Monitor Audio, etc. que son un poco el lado opuesto a las anteriores.

    Esta división configura el mal llamado "sonido americano" (las primeras) y el sonido "inglés" para un tipo de música u otro; indico esto a título informativo, por que seguro que lo has leído alguna vez. Es una división absurda, pero sirve para "enterderse"...

    Volviendo al caso particular: si el uso principal es la música, podrías replantear la compra con unos señores frontales y un subwoofer dejando el central para una segunda fase.

    Como frontales unas Mordaunt Short Aviano 1 (300 euros) o unas Mezzo 1 (350 euros) acompañadas de un subwoofer puede ser una buena forma de empezar.

    El central de las Aviano (280 euros) o el Mezzo 5 (530 euros) para una segunda fase -o en la primera- son excelentes opciones. El precio "desmadrado" del central Mezzo respecto a los frontales es debido a que el precio de los frontales en Supersonido está muy rebajado (su precio es de 560 euros pero las venden por 350 ).

    Estas es una excelente opción. Otras combinaciones muy interesantes pueden salir con series de KEF, Tannoy, Wharfedale, Infinity, JBL y Polk Audio, entrando dentro del presupuesto.
    Juan DP










+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins