1 Archivos adjunto(s)
Recomendación de altavoces traseros para barra de sonido 3.1
Buenas noches compañeros,
He puesto esta pregunta en el hilo de la barra Yamaha YHT-S401 pero no ha tenido mucho éxito jejeje. Me parece más adecuado crear un hilo aparte y exponer aquí mis dudas.
El caso es que soy un orgulloso poseedor de esta barra y, después de 10 años de usarla, he dado el salto a instalarle unos altavoces surround traseros para pasar del actual 3.1 a un 5.1 real.
No busco una potencia asombrosa ni una calidad sublime. Simplemente quiero seguir disfrutando de mi equipo pero con un 5.1 real en pelis y videojuegos. Algo normalito tirando a bueno si puede ser.
El caso es que en ese hilo se han hablado de varios modelos de posibles satélites traseros. No recuerdo ahora modelos concretos, pero sí marcas: Polkaudio, Harman Kardon, Bose... cosa buena a mi parecer (desde el punto de vista de mi gran ignorancia sobre el tema).
Yo quería seguir la estela y meter algo decente sin irme a precios ni altavoces por encima de mis necesidades.
Tengo visto en Wallapop unos Bose 161, unos Harman Kardon TS7BQ y unos HKS4... de este estilo buscaba en principio.
El caso es que me he ido a consultar las especificaciones de la barra para no cagarla y me he encontrado esto:
Archivo adjunto 32126
Diría que debo buscar unos altavoces de unos 50W RMS y 6 ohmios de impendancia. Sin embargo, consultando las especificaciones de los altavoces mencionados antes, veo que casi todos recomiendan su uso para amplis hasta 120W y 8 ohmios.
¿Podría conectar algún modelo de los que comento sin miedo a estropear nada dándole caña o a lo mejor mejor algún compañero puede recomendarme algún otro modelo más adecuado y 100% compatible con la barra para que no la lie parda?
Muchas gracias por adelantado. Saludos.
Re: Recomendación de altavoces traseros para barra de sonido 3.1
Desde el desconocimiento de esa barra en concreto, y siendo para surround yo buscaría algo no muy grande y que sean sensibles. Así, al no tener una excesiva potencia los podrá mover sin problemas.
Pero tampoco creo que sea muy complicado, tengamos en cuenta que son sólo para efectos y no necesitamos ni mucha potencia ni tamaño ni estarán trabajando de contínuo.
Re: Recomendación de altavoces traseros para barra de sonido 3.1
No te preocupes que no vas a dañar nada con esos altavoces surround. Lo único que pasa es que el AVR (en tu caso sería la barra de sonido, que hace el trabajo de "AVR", no tiene mucha potencia y no puedes poner gran cosa). Lo que puede pasar es que no tenga potencia suficiente para alimentarlos bien y sacarles todo el rendimiento.
Pero es que una barra es eso, una barra, con sus las ventajas e inconvenientes. Muy práctica, muy poco cableado, sin AVR, más económica, son muy resultonas, etc etc etc, pero no deja de ser una barra de sonido y si queremos meterle chicha, nos tenemos que ir a un AVR dedicado y a sus respectivos altavoces... y eso cuesta un dineral. Para la mayoria de los mortales, con una buena barra, se logra muy buen sonido para ver pelis y videos, y evita un montón de euros y cableados... No soy nada fan de las barras, pero sé que son muy pero que muy resultonas calidad/precio.
He echado un vistazo buscando manuales y he encontrado el manual de los BOSE 161, y según el manual, pone:
Información técnica BOSE 161
Calidad: Control de calidad electrónico Syncom®
Transductores: Dos (2) transductores de 6,3 cm de amplitud plena por altavoz
Gabinete: Puerto acondicionado, resina moldeada ABS
Tamaño: 10,6 cm x 27,8 cm x 12,6 cm
Compatibilidad: Potencia nominal de 50 W IEC, 4 a 8 ohmios. Compatibles con
amplificadores o receptores de 10 a 100 vatios de potencia nominal por canal.
Cables recomendados: Sobre la base de una desviación de respuesta de
frecuencia máxima de ± 0,5 dB
Por tanto, esos altavoces están dentro del rango tolerable para esa barra que tienes. Si el receptor (en tu caso la barra) saca 40 w por canal, está dentro del rango que exigen los altavoces (de 10 a 100 watios por canal).
Y la impedancia, lo mismo, de 4 a o ohmios, pues estás perfectamente dentro del rango que son 6 ohmios.
Con los otros altavoces que pones, no he tenido tiempo de buscar los manuales pero estoy casi seguro de que cualquiera de los modelos que pones son perfectamente compatibles con la barra.
Amplio informacion, para los Harman Kardon HKTS7 satelite también te irían bien. Según el manual de HK tienes:
Informacion tecnica Harman Kardon Satélites SAT-TS7
Potencia recomendada: 10 – 80 vatios
Impedancia: 8 Ohms nominal
Sensibilidad 86dB @ 1 vatio/ 1 m.
Altavoz de agudos Cono 1/2 pulgada, protegido para video
Altavoz de medios Cono 3 pulgadas, protegido para video
Dimensiones (alto x ancho x profundo) 167mm x 100mm x 92mm
Peso 0.6 kg.
Por tanto, te sirven. Y para tu tranquilidad, aunque veas 8 Ohmios de impedancia, la norma es:
La impedancia de un altavoz es la resistencia que opone al paso de la corriente eléctrica y se mide en Ohmios (Ω). Varía según la frecuencia, por eso se utilizan “curvas de impedancia” para medirlas. Cuanta menor impedancia tenga un altavoz más potencia necesita dar el amplificador
Si los altavoces fueran de 4 ohmios sí que tendrías un problema, porque la barra necesitaría más potencia, pero justamente es el caso contrario.
Saludos.
Re: Recomendación de altavoces traseros para barra de sonido 3.1
Cita:
Iniciado por
Ramdi
Desde el desconocimiento de esa barra en concreto, y siendo para surround yo buscaría algo no muy grande y que sean sensibles. Así, al no tener una excesiva potencia los podrá mover sin problemas.
Pero tampoco creo que sea muy complicado, tengamos en cuenta que son sólo para efectos y no necesitamos ni mucha potencia ni tamaño ni estarán trabajando de contínuo.
Cita:
Iniciado por
Charlieb
No te preocupes que no vas a dañar nada con esos altavoces surround. Lo único que pasa es que el AVR (en tu caso sería la barra de sonido, que hace el trabajo de "AVR", no tiene mucha potencia y no puedes poner gran cosa). Lo que puede pasar es que no tenga potencia suficiente para alimentarlos bien y sacarles todo el rendimiento.
Pero es que una barra es eso, una barra, con sus las ventajas e inconvenientes. Muy práctica, muy poco cableado, sin AVR, más económica, son muy resultonas, etc etc etc, pero no deja de ser una barra de sonido y si queremos meterle chicha, nos tenemos que ir a un AVR dedicado y a sus respectivos altavoces... y eso cuesta un dineral. Para la mayoria de los mortales, con una buena barra, se logra muy buen sonido para ver pelis y videos, y evita un montón de euros y cableados... No soy nada fan de las barras, pero sé que son muy pero que muy resultonas calidad/precio.
He echado un vistazo buscando manuales y he encontrado el manual de los BOSE 161, y según el manual, pone:
Información técnica BOSE 161
Calidad: Control de calidad electrónico Syncom®
Transductores: Dos (2) transductores de 6,3 cm de amplitud plena por altavoz
Gabinete: Puerto acondicionado, resina moldeada ABS
Tamaño: 10,6 cm x 27,8 cm x 12,6 cm
Compatibilidad: Potencia nominal de 50 W IEC, 4 a 8 ohmios. Compatibles con
amplificadores o receptores de 10 a 100 vatios de potencia nominal por canal.
Cables recomendados: Sobre la base de una desviación de respuesta de
frecuencia máxima de ± 0,5 dB
Por tanto, esos altavoces están dentro del rango tolerable para esa barra que tienes. Si el receptor (en tu caso la barra) saca 40 w por canal, está dentro del rango que exigen los altavoces (de 10 a 100 watios por canal).
Y la impedancia, lo mismo, de 4 a o ohmios, pues estás perfectamente dentro del rango que son 6 ohmios.
Con los otros altavoces que pones, no he tenido tiempo de buscar los manuales pero estoy casi seguro de que cualquiera de los modelos que pones son perfectamente compatibles con la barra.
Amplio informacion, para los Harman Kardon HKTS7 satelite también te irían bien. Según el manual de HK tienes:
Informacion tecnica Harman Kardon Satélites SAT-TS7
Potencia recomendada: 10 – 80 vatios
Impedancia: 8 Ohms nominal
Sensibilidad 86dB @ 1 vatio/ 1 m.
Altavoz de agudos Cono 1/2 pulgada, protegido para video
Altavoz de medios Cono 3 pulgadas, protegido para video
Dimensiones (alto x ancho x profundo) 167mm x 100mm x 92mm
Peso 0.6 kg.
Por tanto, te sirven. Y para tu tranquilidad, aunque veas 8 Ohmios de impedancia, la norma es:
La impedancia de un altavoz es la resistencia que opone al paso de la corriente eléctrica y se mide en Ohmios (Ω). Varía según la frecuencia, por eso se utilizan “curvas de impedancia” para medirlas. Cuanta menor impedancia tenga un altavoz más potencia necesita dar el amplificador
Si los altavoces fueran de 4 ohmios sí que tendrías un problema, porque la barra necesitaría más potencia, pero justamente es el caso contrario.
Saludos.
Muchísimas gracias a los dos. En especial a ti @Charlieb por pararte a explicarme con tanto detalle el tema.
Siendo así he perdido el miedo a equivocarme. Voy a ver cual me sale a mejor precio de los que tengo ojeados y los compraré.
Espero que este hilo le valga a algún compañero más que pueda tener dudas con un AVR o barra en condiciones similares.
Saludos.