Hola, primero para que entiendan el porqué y si merece la pena evitarlo.
Cuando dicen que suenan los diálogos bajo, hay mucho altibajo de sonido, explosiones demasiado fuertes... esto es dinámica, es decir, la diferencia de presión sonora entre los sonidos más débiles y los más fuertes. Realmente es como debe ser y resulta mejor escuchar, pero en la práctica es cierto que hacen falta las condiciones (molestias a familia y vecinos, sala preparada, aparatos de cierto nivel que no distorsionen a altas presiones, etc). Pero resumiendo, no le ocurre nada ni al PC, ni a la TV, ni a la barra de sonido...
Lo que buscan es como han apuntado, un sistema que comprima la dinámica, de ese modo la diferencia entre los sonidos grabados a mayor presión y a menor, se reduce, haciendo posible la escucha más calmada a ciertas horas o si podemos molestar. Cada marca lo llama de una manera; modo noche, volumen dinámico, etc, pero todo se basa en lo mismo, comprimir la dinámica, algo así como cuando en TDT entran los anuncios, que están comprimidos y hay que bajar el volumen general para seguir escuchando a una presión media aceptable donde se aprecian todos los detalles, desde susurros a grandes explosiones, aunque en realidad esto es destrozar la dinámica real de la banda sonora.
Con un ordenador, supongo (no lo conozco pero seguro que existe algún soft) que sea fácil, "pasando" el audio que se reproduzca por alguna aplicación que comprima la dinámica. Con otra fuente, lo habitual es como han apuntado, un sistema (AVR o similar) que incorpore dicha función.
Saludos.