A mi hay configuraciones que siempre me han maravillado hablando de clásica, con su "distorsión" incluida, es decir con ese toque especial que dejan las válvulas y sin irse a presupuestos grandes, amplificadores integrados como el Prima Luna Prologue Classic KT88 ya suena acojantemente bien (hablamos de 2.150 euros) con cajas del estilo de las Minina Vintage (no se fabrican) que costaban 2.500 euros en su día (son Sonus Faber). Obviamente no son una combinación para salas grandes, pero su delciadeza por su precio era una maravilla.

Si quiere subier el escalón de la amplificación, si fuera a válvulas -que insisto siempre me gustan- me iría a Audio Research o Jadis (estas nunca fallan), Pathos, Leben o Unison (está con un poco más de precación) pero no se resume en elegir una cosa u otra y despues juntarlas, por que hay combinaciones que sencillamente (o incompresiblemente) no funcionan o no "suenan".

No debe fijarse en la potencia, en estos precios no es un argumento. Obviamente un amplificador de 100 Watios es el doble de "potente" que uno de 50, pero en términos prácticos la diferencia es poca y dependerá más de la sala y las cajas que de la potencia en sí. Obviamente si quiere conseguir niveles de SPL endiablados requerirá cuanta más potencia mejor. Con amplificadores de 50 Watios se obtienen resultados extraordinarios y con 100 Watios tienes una salida más que decente con unas cajas de sensibildiad media, esto se puede ir matizando.

Clase A, altamente recomendable.


¿ Cajas ?, lo dicho: monitor o columna (sin prejuicios), electrodinámica o electroestática (otra posibilidad tecnológica y muy impresionante), etc.

¿ Tiene opción de probar cosas donde vive ?...