Recomendarme Subwoofer estrecho
-
Re: Recomendarme Subwoofer estrecho
En mi opinión, el primero que te puse debería ser superior al Highland. Tiene más potencia y conos más grandes. Encima cuesta menos de la mitad!
En principio el Highland baja más según las especificaciones, pero habría que ver la distorsión. Además el LD al meterlo en una habitación va a bajar seguramente bastante de esos 40Hz, ya que se beneficiará de la ganancia a bajas frecuencias que presentan casi todas las salas. También casi con toda seguridad el LD soporta más SPL sin distorsión.
Pero vamos, no los he escuchado y a lo mejor el Highland sorprende. También está el factor estético, claro.
Saludos.
-
principiante
-
Re: Recomendarme Subwoofer estrecho
No, no. El LD es activo, igual que Highland. Puedes verlo en la página de Thomann o en la propia página de LD:
http://www.ld-systems.com/257-3-ld-sub-88a.html
En cuanto al conector, usa un conector XLR o jack de 6,3mm, que son conectores típicos del audio profesional. Pero por eso no hay problema, sólo necesitarías un conversor RCA a XLR que cuesta un par de euros, o directamente comprar un cable con conector RCA en un extremo y XLR en el otro.
Saludos.
-
principiante
Re: Recomendarme Subwoofer estrecho
Es verdad, perdon, el que es pasivo es el LD SUB 88, no el 88A, con lo que sigo sin entender el link de la pagina que te puse antes que dice que los pasivos suelen ser alta gama, jaja, pq el 88 vale como 100€
.
En fin, que no se que hacer, me gusta más esteticamente y por especificaciones el highland, y para una sala de 20m2 creo que me irá bien.
Las especificaciones dle LD, la frecuencia es a partir de 40 (en el highland 28) y el corte en 70 (en el highland 38). Lo de la distorsion que me comentas no tengo ni idea.
Especificaciones del LD:

¿Es conocida esta marca? Es que al igual que de highland no veo nada por los foros, y yo que me fio mucho de opiniones, el hecho de no encontrar no me gusta mucho.
-
principiante
Re: Recomendarme Subwoofer estrecho
La diferencia entre activo y pasivo, es que el activo lleva su propia "etapa de potencia" o "amplificador" incorporado, por lo que no hay mas que meterle una señal de audio preamplificada (digamos, de baja potencia) y una conexión a red (enchufe), y el se encarga de alimentar el altavoz.
Los pasivos funcionan igual que la mayoría de torres, cajas..., es decir, son una caja, con un altavoz y seguramente un filtro, a la cual hay que alimentar con un amplificador.
Por lo general los receptores AV normales no vienen preparados para alimentar subwoofer pasivos.
-
Re: Recomendarme Subwoofer estrecho
Creo que ya te has encaprichado del Highland
. Así que si el presupuesto no es problema píllatelo, si no siempre vas a estar pensando "y si me hubiera comprado el Highland? Seguro que sonaba mejor. Y encima era más bonito".
Saludos.
-
principiante
Re: Recomendarme Subwoofer estrecho

Iniciado por
Marcuse
Creo que ya te has encaprichado del Highland

. Así que si el presupuesto no es problema píllatelo, si no siempre vas a estar pensando "y si me hubiera comprado el Highland? Seguro que sonaba mejor. Y encima era más bonito".
Saludos.
Jajaja, si , yo cro que si. La verdad que con mis restricciones el mercado se me ha quedado muy corto y como no tengo posbilidad de escuchar ninguno, me da la sensacion que por especificaciones me voy a quedar con el Highland, aunque me fastidian cosas como que sea un modelo creo que de 2006.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro