Reflexiones sobre este foro
Cualquiera que haya frecuentado este foro en los últimos seis meses habrá observado que ha experimentado importantes cambios, tanto en la cantidad de sus posts (señal de que el foro dispone de una excelente "salud") como en el contenido y temas tratados en los mismos (el foro madura y se consolida como tal).
El motivo de este mensaje es intentar transmitir sensaciones percibidas para ponerlas en común tanto con el resto de los foreros como con los administradores del mismo, al grano:
Observo que se han producido dos grandes grupos de posts claramente diferenciados: los que analizan en interesantes tertulias diversos aspectos del mundo de la alta fidelidad pero siempre dentro de un niveles elevados tanto a nivel técnico como en las gamas/modelos/precios de los equipos que se mencionan (lo que es comletamente razonable ya que una cosa lleva a la otra). Por otro lado están los habituales posts de gente que pide consejos tanto relativos a sus primeras adquisiciones como sucesivas mejoras y/o dudas relacionades con la configuración básica de sus equipos.
Es curioso ver como mensajes de todos estos tipos se entremezclan entre sí, pero me consta que tanto unos como otros pueden ser motivo de disuasión para aquellas personas que se acercan a curiosear por el foro (con una u otra intención en función de las necesidades de cada uno), incluso se puede dar el caso de interferencias no deseadas entre preguntas y respuestas de ambos tipos de mensajes.
Es por todo ello que quizás sea la hora de crear alguna sala nueva, hay que recordar que esta sala se llama "El cine en casa" y que muchos de los post aquí tratados encajarían mejor en alguna sala del tipo "Alta fidelidad" o "Selección HiFi", vistos el número de post publicados en las últimas semanas creo que hay material suficiente para ambas secciones.
Espero opiniones, críticas y aportaciones de todos los foreros y administradores.
Saluditos.
Re: Reflexiones sobre este foro
A mí me parece estupendo pues así si quiero hablar de cine en casa percuto aquí y si quiero tratar temas relacionados con la Alta fidelidad percuto allá.
Ahora bien siempre habrá temas de altos vuelos en cine en casa pues como ya comentó en su dia RSendra uno empieza con éste y va descubriendo poco a poco el Hifi, por lo que el perfil de los de cine en casa poco a poco irá creciendo ansiando más datos sobre éste.
Aunque todos aquellos hilos que se abrieron aquí sobre Hifi estaría bien que los movieseis a la sección nueva porque si no habría que reabrirlos y, considero, se perderían datos, detalles, aportaciones... no sé, un poco de todo lo que hemos venido hablando.
Aún así toda iniciativa para mejorar el foro (y conseguir el sonido absoluto ::)) será bien acogida por lo demás foreros. Digo yo... ;)
Re: Reflexiones sobre este foro
Me parece de maravilla que se abra una sala nueva dedicada a la alta fidelidad.
Lo que no me gustaría es que nadie se sintiera inferior en ella.
Esta afición nuestra al final revierte en un unico tema. Oir sonidos. Y en eso creo que todos tenemos cierta experiencia.
Que no crea nadie que por tener mejor o peor equipo tiene más o menos conocimientos sobre el tema.
Cualquiera puede colaborar y enseñarnos a todos unas cuantas cosas.
Algunos a darnos un poco de moral y a otros a bajarnos de nuestro olimpo o torre de marfil particular.
En mi caso particular lo único que deseo es que todo el que quiera aporte todo lo que pueda para que todos podamos mejorar el sonido de nuestros equipos sean de la calidad, gama o precio que sean.
Re: Reflexiones sobre este foro
hombre..de acuerdo con abrir uno dedicado al Hi Fi. Aunque me da igual. Lo importante es que la gente que hay ahora mismo se mantenga por le bien de los nuevos aficionados (yooooo). En unos pocos meses he pasado de ser un ignorante total (mirar mi primera pregunta para"deleitaros") a tener unos conocimientos basicos.
Re: Reflexiones sobre este foro
Estoy bastante de acuerdo con lo qe dice RSendra.
Las razones originales por la que abri en su momento un hilo sobre musica en 5.1 y en los formatos SACD y DVD-Audio en la seccion de "Cine en Casa" es porque:
a) los formatos SACD y DVD usualmente se reproducen en aparatos que tocan DVDs y a traves de amplificadores A/V que tambien se utilizan para cine
b) el formato DVD-Audio permite a cualquiera que disponga de un reproductor de DVD (aunque no sea compatible con su formato nativo, MLP) escuchar musica. Y, si dispone ademas de un equipo de 6 altavoces encima en 5.1.
c) cabe pensar, como señala RSendra, que es a los usuarios de DVDs y los aficionados al cine a los que mas les puede interesar introducirse en la musica 5.1 ya que es la extension natural de su aficcion al cine y la manera de sacarle mas partido a su equipo.
Posteriormente, como es natural y dada la aficcion a la AF que existe entre algunos compañeros foreros, si es cierto que el tema ha derivado en algun sentido hacia temas y aparatos que no tienen mucho (o nada) que ver con los tipicos quipos que se utilizan tambien para cine. Pero creo que ello es una derivacion logica.
Si se pasara lo de la musica a otra seccion (cosa que a mi tambien me ha pasado por la mente) los foreros y visitantes que desconocen que la musica en 5.1 y los formatos musicales de alta definicion estan emparentados con (y, a veces incluso se pueden reproducir en) los equipos que ya tienen saldrian perdiendo. Si no ven hilos sobre el tema ni se enterarian de ellos ni de la informacion necesaria para entender porque les pueden interesar y como introducirse en ses mundillo.
Por tanto, no creo que el tema de los formatos de audio en alta resolucion (sonre todo el DVD-Audio) -al menos como lo plantee yo originalmente- se aleje de la aficcion al cine y sobre todo al sonido 5.1.
Re: Reflexiones sobre este foro
No voy a repetir lo dicho, porque me parecen unas opiniones muy bien fundadas . Mi opinión (coincidente con rsendra y Yota) es que DE MOMENTO es mejor no abrir uno específico .
Un saludo.
Re: Reflexiones sobre este foro
Yo opino que lo que es bueno para mantener el orden en, por ejemplo, un ordenador (una carpeta para cada grupo de archivos de temática común dentro, a su vez, de otra carpeta que contiene subgrupos afines, etc.), puede no ser lo ideal en un foro de intercambio de conocimientos y/u opiniones. Creo que aunque los posts de los "extremos" tienen poco que ver (en un extremo estaría el que pregunta por algo extremadamente básico y en el opuesto estaría una discusión filosófica acerca de, por ejemplo, la influencia del gotelé en la reflexión de las ondas sonoras), la mayoría de los temas están relacionados unos con otros más de lo que a simple vista parece, siendo lo más normal que lo que comienza como una simple pregunta sobre la adquisición de un componente desemboque en un interesante y enriquecedor debate que aporta un valor añadido a las respuestas que se dan. Ese valor se perdería en un subforo donde sólo se hablara de precios y características técnicas.
En fin, es mi opinión. Un saludo.
Re: Reflexiones sobre este foro
La verdad es que a mi me da igual,porque iria a las dos secciones y me las leeria de cabo a rabo,si quiero informacion de algo determinado lo busco y punto,pero tambien creo que es bueno tenerlo todo englobado porque asi nadie se perdera tan magnificas aportaciones y datos tan relevantes como los que en esta seccion se dicen(para mi la mejor),lo bueno de esta seccion es precisamente eso,la variopinta se subhilos que de dan sobre la marcha,pues enriquece el contenido(hay casos que no,como ya sabemos todos),en cualquier caso, seguire estando en el foro,un saludo
Re: Reflexiones sobre este foro
Esto deacuerdo con los que prefieren un foro global. El dvd te lleva a disfrutar de un montón de formatos de audio diferentes y audiovisuales que satisfacen a los más melomanos. Tengo la impresión de que un foro HIFi crearía un pequeño gueto de sabios de la Montaña del Hi-end y polarizaría excesivamente las actitudes de los que acuden a el. Si soy nuevo en algo no me voy a meter a hablar con expertos, por vergüenza, porque lo veo como algo ajeno o alejado de mis intereses...En esto se entra poco a poco si no te toca el gordo de Navidad. Para muchos aficionados nuevos al cine en casa la palabra Hifi es sinónimo de money-pijo-selecto-peces gordos---
Las revistas muestran equipos de esnsueño de ls que mejor no saber nada para poder segur disfrutando de lo tuyo y valorarlo... Por ese mismo motivo dejé de comprar revistas de coches, jaja.
Pero resulta que las aportaciones de los aficionados al Hifi de aquí con más o menos datos técnicos y por más o menos comprensibles que sean, nos enriquecen a todos y nos acercan al fascinante mundo del Hi fi despertando el interés de todos sin generar complejos.
Ojo, no digo que los aficionados al Hifi o al Hi -end sean pedantes, sino que la gente pasaria de entrar pensando con prejuicios. Y además aqui todos los temas son transversales..
Otro inconveniente que todos pasais por alto: lo lento que va internet. Si no tienes ADSL (yo) entrar en un foro irte a otro...es tiempo y da pereza esperar a que se descarge. Es una barrera psicológica, a más sitios vas más tiempo pierdes,...sin embargo si estás "encerrado" en el mismo foro pasas horas leyendo y no te pierdes ni tienes la sensación de que te satura entrar y salir de tantos sitios...Mover la neurona cuesta más que mover el ratón.
Otra cosa. habéis notado que ningún novato suele meterse a discutir cuestiones técnicas de nivel con los más expertos...es decir, si podemos hablar sin quitarnos el turno y pueden haber conversaciones de mucho nivel, para qué crear un foro nuevo? Todos nos sentimos cómodos interviniendo cuando nos sentimos capacitados para intervenir.
Y, acaso no se produciría una fuga de cerebros al foro HIFI que bajaría el nivel de este foro? Seguro que sí. Porque no hay tiempo para todo y porque cada uno tira hacia su afición, y la consabida tendencia a no cambiar de asiento en clase.