Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

REMUESTREO

  1. #1
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,627
    Agradecido
    928 veces

    Predeterminado REMUESTREO

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Hola. Me gustaria saber exactamente que es, y sobre todo, que funcion y como la desempeña, el UpSampling en los lectores de CD.
    Tambien me gustaria saber si esta tecnica es exclusiva de los lectores CD o tambien la incorparan algunos lectores multiformato para el uso destinado al CD en ese lector.
    Y ya, para acabar las peticiones, cual o cuales lectores CD (o si hay multiformato tambien) utilizan esta tecnica que sean de gamas medias/altas.

    Bueno, como siempre, muchas gracias de antemano, postmano, sobremano,upmanopling,.. osea, de todo.

  2. #2
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    Realmente se echa en falta a Luismax para la respuesta que buscas.

    ¿Luismax? ¿Dónde estas?

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    153
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    La historia va de la velocidad de muestreo

    Los CD normales muestrean en 44.1kHz, algunas marcas han conseguido algoritmos que permiten muestrear a 96kHz y alguans pueden incrementarlo hasta 192kHz.

    Con esto consiguen mas información antes de entrar en el DAC.

    Parece que esta claro que el sobremuestreo necesita un DAC de 24bits en vez de 16bits. para poder aprovechar toda esa info.

    Despues de haber leido y oido sobre el tema, estoy convencido que el Upsampling u Oversampling mejora la información que recibimos de la grabación, pero estoy aún mas convencido que al igual del progressive scan en video, depende del fabricante la calidad que obtiene en su sistema.
    He oido cosas magnificas como el BLU de Chord con el DAC 24 o el dcs 972 pero alguna castaña importante de Pionner. ??? ???

  4. #4
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    Mucho ojo, hace un mes yo creía que upsampling y oversampling eran la misma cosa y NO lo son.

    Yo espero a Luismax, a ver qué se dice.

  5. #5
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO


    Cita Iniciado por tronch
    He oido cosas magnificas como el BLU de Chord con el DAC 24
    Pues yo he tenido la oportunidad de escuchar el transporte Blu con el DAC64 y mi opinión no puede ser más negativa. Una castaña al lado del SondekCD12 de Linn, el tranporte 270 con el DAC27ix de Wadia, etc... hay que tener en cuenta que lleva en el mercado más de 3 años y eso... se nota.

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    153
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    Podriamos hablar mucho del tema, habria que ver con que has oido el blu me refiero al resto (cajas ampli, cables..) pero en comparación para mi Linn solo suena bien con Linn, esta bien, pero vero versatilidad = cero

    En este tipo de aparatos (transporte + DAC) los cables influencian mucho

  7. #7
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    El Linn lo escuché con el integrado alemán Emitter II y unas Magneplanar MG-1.6. Cableado Nordost a cajas y NBS modular.
    Créeme si te digo que le da sopas con ondas al conjunto Chord.


  8. #8
    asiduo
    Registro
    15 dic, 04
    Mensajes
    277
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    Hola, aquí estoy.

    Es que ando muy liado.

    Mirar este link. En la charla de la caja gris explica perfectamente en que consiste el oversampling.

    Si, está en ingles lo siento. :

    http://www.tnt-audio.com/sorgenti/audionote11kit_e.html

    Olvidar por un momento que el artículo versa sobre un DAC que NO TIENE OVERSAMPLING.

    Aclarado este punto vamos al UPSAMPLING, que como expliqué hace unos días es un proceso diferente.

    Consiste en convertir la señal original de un CDAudio de 44.1Khz 16 bits. a una de 96 o 192 Khz. y 24 bits de información, para ser atacada con DACs de esa resolución y frecuencia de muestreo que desde que existen los DVD son muchísimo más comunes (y baratos).

    (Todo ello desarrollado para intentar acercar el sonido del CD al del DVD-A ó SACD). ??? 8)

    El proceso de conversión se basa en chips DSP que incorporan sofisticados algoritmos de interpolación y antialising imprescindibles para disimular y suavizar la cantidad de información que indudablemente se INVENTAN para completar la resolución de la nueva señal.

    Interpreto, que este proceso puede ser responsable de que la opinion generalizada atribuida a el sonido de estos cacharros es la mayor naturalidad del sonido.

    Lease +naturalidad=+suavidad=+desenfoque.

    Tengo un intersante artículo que compara y analiza una fuente Wadia con oversamplingx32 (respetando 16bits/44.1Khz). con un Convertidor por updampling de DCS (creo que era el Purcell) a 24bits. 192Khz, más el consiguiente Dac.

    Lo podría fotocopiar si alguien está muy interesado.

    Saludos

    Luismax



  9. #9
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    ¡AAAArg! Se me había escapado este hilo y llego tarde . :-[

    Bueno, me parece que Luismax lo ha explicado muy bien . Y como muy bien dicen Josema y él, una cosa es over y la otra up.
    La primera viene para mejorar la calidad de los primeros conversores y vino, creo, que no estoy seguro, de la mano de Philips . Si remuestreabas más veces la señal que su frecuencia de muestreo original multiplicándola por un número entero, te era más fácil poner filtros antialias pasobajos analógicos (cortabas todo lo que había por encima de 20 khz, tenías más margen de maniobra y era una fórmula más o menos eficaz . Pero la mejora de los circuitos y sobre todo de los Dacs han hecho dudar de su efectividad actual. Pero siempre la resolución era de 16 bits. Simplemente buscaba mejorar la conversión a analógico .

    El up inventa . Creo que Luismax lo ha explicado muy bien .

    Un saludo
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #10
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    Mozartmaníaco :
    Pues vaya con la preguntita ignorante . Has tocado en toda la línea de flotación . La verdad es que no sé la respuesta a ciencia cierta, pero me imagino por donde irán los tiros .

    En primer lugar, la calidad de esos conversores en teoría excede las posibilidades de resolución del formato CD . Es como si tienes un TDI de 150 cv y jamás irás a más de 120 km/h. Con un gasolina de 45 cv también puedes, pero con el primero irás más relajadito y con menos ruido . Lo que quiero decir, es que con cualquiera de esos conversores, en teoría, podrías sacar toda la punta al formato CD, lo que debe ir lógicamente acompañado de la electrónica apropiada que esos lectores tienen, lo que permitiría una buena calidad de audio sin tener que recurrir a otras técnicas como el up (inventar bits), no sé si me explico .

    En segundo lugar, estos conversores son los que pueden hacer innecesarias técnicas del tipo over . Ten en cuenta que los primeros lectores de Cd tenían conversores de 16 bits con lo que mucho me temo que muchos de ellos sólo darían resoluciones de 14 o 15 al final .

    Esta respuesta son elucubraciones mías, que conste, pero creo que por ahí irán los tiros .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    Pues sí y no . Fíjate que dice oversampling y otros procesos digitales ... De todas formas es verdad que se confunde muchas veces el término, Josema tiene razón .

    Lo del HDCD (cd de alta definición) de Pacific Microsonic es un invento que usando el carro de datos de CD mete una formulación que al descodificarla proporciona un resolución de unos 20 bits, al menos en teoría .

    Es decir, que usando un cd HDCD podrías obtener esa resolución en un lector que tenga HDCD . Y en uno que no, pues la convencional y sin cambiar de formato .

    Lo que ocurre, es que los discos HDCD pues suelen estar muy cuidados y por eso suelen sonar muy bien en cualquier lector convencional que no tenga ese filtro, pero por eso, no por el HDCD en sí .

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #12
    asiduo
    Registro
    15 dic, 04
    Mensajes
    277
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO


    Cita Iniciado por mozartmaniaco

    The dCS Ring DAC uses initial oversampling at 64X and other digital processing to convert the incoming 16-bit/44.1-kHz CD signal to 24 bits. According to an Arcam white paper, "The most innovative part of the design is the dCS proprietary algorithm, which continuously varies the number and positions of the selected current sources from sample to sample, as though around a circle - hence the name "Ring DAC".

    ¿A qué parece que lo que aquí llaman oversampling es lo se ha estado llamando upsampling en este y otros hilos?
    Si te fijas dice que inicialmente utiliza un oversampling x64 y luego "otro proceso digital" para convertir la señal a 24 bits.
    Este podría ser upsampling pero solo habla del cambio de resolución a 24, no dice nada de variar la frecuencia de 44,1Khz., así que no sería correcto utilizar el término upsampling.
    Lo podríamos dejar en una "conversión" digital de señal.

    Saludos

    Luismax

  13. #13
    asiduo
    Registro
    15 dic, 04
    Mensajes
    277
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO


    Cita Iniciado por mozartmaniaco
    Algunos de los lectores de CDs a los que he estado siguiéndoles la pista tienen DACs con resoluciones de 24 bits a 96kHz aun sin tener upsampling.

    Os muestro las características de los DACs de estos aparatos:

    Rega Planet * * * * * *24bit Rega Sigma Delta IC40
    Vincent S3 * * * * * * 24bit/96kHz Burr-Brown PCM 1732 Rotel * * * * * * * * * * 20bit Burr-Brown PCM-63P
    Arcam DiVA 73 * * * *24bit/192kHz Wolfson WM8740 multi bit
    * * * * * * * * * * * * * *sigma delta

    Pregunta de ignorante: ¿Si como dice Luismax el upsampling permite convertir una señal 16bit/44,1Khz en una 24bit/96kHz con la finalidad de poder utilizar los cada vez más comunes DACs de alta resolución, entonces por qué los lectores arriba apuntados utilizan este tipo de DACs sin llevar incorporado upsampling en la fase de transporte?
    El porque lo señalaba también en mi mensaje (de forma breve y entre parentesis). Es más barato.
    La mayoría de estos chips provienen de productos desarrollados para DVD, y se fabrican millones al año, hoy en día es más rentable para los fabricantes montar estos que recurrir a conversores tradicionales.
    Pero a mi no me parece realmente acertado, y no creo que se obtenga ninguna mejora en el sonido del CD.
    Tratas una señal como si fuera lo que no es.
    En realidad es lo mismo que utilizar un DVD como reproductor de Cds.

    Saludos

    Luismax

  14. #14
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: REMUESTREO

    Tengamos en cuenta una cosa, existen muchos discos en formato CD codificados a 24/96. Numerosos títulos los encontrareis en XRCD a 35€ aprox. (por ser importados) pero también los realizan otras casas distintas a JVC. Si os pasais por la sección de jazz de los grandes centros comerciales podreis comprobar cómo sí que hay títulos a estos regímenes a precios más que coherentes.

    Aunque curisoso es que algunos lectores de CD que llegan a estas cotas de 24 bit luego no trabajen el filtro HDCD que va a 20 bit. ¿Por qué? Pues digo yo que será por no pagar royalties, pero no deja de ser curioso que en máquinas de 10.000€ (donde el dinero deja de ser problema) no se haga.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins