Reutilizar receptor a/v como ampli estereo
-
experto
Re: Reutilizar receptor a/v como ampli estereo

Iniciado por
soyuncanalla
decir en el siglo XXI que un ampli estereo es mejor que un AV.........jejeje, es hablar por hablar.
(...)
a día de hoy, cualquier AV de gama media, se come con patatas a un stereo, cutre y roñoso.
Yo también podría decir que esa afirmación es hablar por hablar. ¿Y si el estéreo no es cutre y roñoso? Es cierto que los amplis estéro están estancados en precio (y diseño) hace tiempo, cuando los de los receptores AV no hacen más que bajar, y eso iguala las cosas. Pero vamos, que discrepo, sin entrar en más detalles porque no veo que sea un discusión que lleve a ningún lado. Quien ande en proceso de decisión de comprar un "cacharrillo" de estos, que escuche y escoja lo que más le convenza A ÉL, que es quien tiene que poner la pasta encima de la mesa, el resto son discusiones bizantinas.

Iniciado por
Rafael49
El tema de las fuentes...... Te invito a que compares "en prueba ciega" una fuente alta de gama y bien carita con un zarrapastroso disco duro con un mp3 bien grabado.
¿Un mp3 "bien grabado"? Vamos a ver, si la referencia para la comparación es un archivo mp3, realmente poca diferencia se va a notar, cualquier aparato que esté por encima de una microcadena va a ser capaz de reproducirlo de forma perfectamente fiel, siendo la pérdida de calidad de la compresión superior a la que pueda darse en la reproducción (en cuyo caso deja de tener sentido gastarse dinero en "alta fidelidad").
Al menos ha sido así en las pruebas que he realizado con archivos mp3 comprimidos hasta a 192 kbps, en que las diferencias de sonido respecto al CD original eran palpables. Con bitrates mayores la diferencia se estrechará, pero en ese caso el mp3 empieza a perder ya su razón de ser, que es ocupar poco (puestos a llegar a esos tamaños, es mejor recurrir a formatos de compresión sin pérdida tipo ape o flac).
Por otra parte, sí que es cierto que la importacia de la fuente es menor desde que existen conexiones digitales y se descarga toda la conversión D->A al receptor, cosa que en mundo estéreo no es así, si la fuente no tiene un DAC bueno vas dado y la diferencia de unas fuentes a otras es perfectamente perceptible (anda que no hay diferencia entre un dvd de baratillo y uno medio bueno, sin ir más lejos, todavía recuerdo cuando me compré un nisu de 35 leros y los graves del comienzo de el club de la lucha sencillamente no estaban allí, qué castaña de aparato). Y tan importante como la calidad en sí del DAC, su compatibilidad con ampli y bafles.
Aún así, los sistemas de corrección de errores de los reproductores de gamas altas sí se dejan notar (sobre todo si el disco está dañado), aunque de ahí a que me parezca lógico pagar la enorme diferencia de precio que hay...
Saludos.
Temas similares
-
Por quincy en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 05/02/2007, 18:33
-
Por quincy en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 23/11/2006, 10:48
-
Por PEN en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 24/04/2006, 15:46
-
Por nelo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 20/12/2005, 21:22
-
Por en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/01/1970, 01:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro