SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
Hola a tods.
Ya tengo casi encargao mi Sanyo Z3 y, despues de lo ke me ha costado, es seguro ke le ponga un Sai para evitar problemas con los cortes de luz y demas.
En un post lei ke se podian adquirir en Pc box y, resulta ke esta cerca de mi casa.
Mi pregunta es, para ke no vaya alli y me encasketen el mas caro, cual seria el necesario para proteger un proyector, ya ke e visto ke los precios oscilan entre los 110 y los 40 euros aprox.
Espero ke las respuestas ayuden a mas de uno , xq es un tema ke no e visto muy comentado por aki y ke, despues de inversiones tan importantes, parece algo bastante necesario, no?
Muchas gracias y saludos.
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
¡Hola wane¡ ;D
ostras tu ¡ yo no le pondria un sai a un proyector, un sai es para un ordenador que en un momento dado puede perder información que se esta procesando pero ¿un proyector? OJO que yo soy un desconocedor de los problemas de este mundo nuestro A/V, DVD, AMPLIS etc pero es lo que pienso, si estoy equivocado que alguien me rectifique y aprendemos todos ;D ;D
salu2
rolando :P
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
Primero tienes que saber el consumo de tu proyector y luego compras uno adecuado a dicho consumo.
Saludos
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
Pues estás equivocado rolando, un sai(sistema de alimentación ininterrumpida) es lo más aconsejable para un proyector, así si se vá la corriente te dá tiempo a poder apagar el proyector como normalmente, dejándo el ventilador funcionando para enfriar la bombilla.
Saludos
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
En el manual del Sanyo Z3, mi futura adquisicion ( que nerviooos) pone:
CA 200-240 (amperaje máx. de 1,3A), 50/60 Hz en Europa.
Con estas características, que SAI me recomendais?
Ah, Rolando, esque yo no lo sabia, pero lei en un post que era muy chungo para la bombilla los cortes de luz y demas. Y en mi casa, que es antigua, se va la luz mas de lo habitual (yo creo)
Muchas gracias y un saludo
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
¡A pues puede que si¡ ;D no hasbia pensado yo en lo del ventilador :-[ :-[ :-[
Me imagino que no devera ser demasiado grande solo que garantice el funcionamiento hasta que se enfrie la lampara ;)
salu2
rolando :P
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
Hola
El único dato que te interesa es la potencia en watios de tu proyector. Evidentemente el SAi debe sooportar algo más de la misma.
Si lees las instrucciones verás que se ponen muy pesados en que no debes desconectar el proyector de la red hasta pasado un tiempo en el que el ventilador enfría la lampara.
Evidenytemente el SAI puede ahorrarte un susto y unas cuantas hoars de lámpara.
saludos
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
Exacto además del amperaje te interesa saber los watios, que tiene que por cierto en ese modelo no lo pone en el manual.
Por lo que me imagino que tendrá un consumo no mayor a 250 watios máximo.
Para no quedarte corto comprate un sai de 400 a 500 w, el mío es de 600 y me costó sobre 80 euros.
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
¡Hola¡ ;)
Segun catalogoque supongo tienes y si no te puedo mandar en PDF (o intentarlo :-[) jeje el proyector SANYO PLY-Z3 esta del orden de 135 W. Cualquier sai de PC BOX ( de donde te puedo asegurar funcionan al ciento, en trato, en post venta, y a la hora de aconsejar :-*) sobra, compra el que mas te guste con 50 euretes vale jeje ;D
Yo soy de barcelona y en PC box me ha montado los dos hordenatas que tengo (el portatil no ;D) uno de ellos es una estacion de trabajo y no he tenido ninguna queja
salu2
rolando :P
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
135w?
me sorprende, sólo la lampara deberías ser 150 o 200 w
saludos
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
¡Hola¡ :D
Venga segundo estoy contigo que 135W parece poco ??? pero es la unica referencia que pone, tambien habla de 1.3Amperios, pero bueno para el caso que nos ocupa no es determinante cualquier sai pasa de los 400w, la mayoria anda sobre los 600 con lo que puede conectar el proyector y algo mas ¿HTPC?
salu2
rolando :P
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
Existen 3 tipos de SAIS:
1º: OFF LINE: Mientras hay tensión de red la ENTRADA = SALIDA (BY- PASS). Cuando no hay tensión su onda de salida es CUADRADA (no SENOIDAL como la de la red electrica) y tienen un tiempo de conmutación en milisegundos desde que se produce el corte hasta que el SAI genera su propia tensión. Estos son los más usuales, económicos y que vemos en todas las tiendas de informática.
2º: INTERACTIVOS: Tanto si hay tensión de red como sino el inversor siempre esta en marcha generando una tensión de salida diferente a la de entrada, su tiempo de commutación es 0, y la onda generada a su salida ES DE DIENTES DE SIERRA.
3º: ON-LINE: Las mismas características que los interactivos, pero en este caso su onda de salida es SENOIDAL.
Explico esto para que tengas en cuenta lo siguiente:
Con el off line tendrás un microcorte.
Con el Off Line e interactivo vas a alimentar al proyector con con una señal cuadrada o de dientes de sierra.
Vigila también el tema de la potencia, pues algunos SAIS no especifican su potencia en W sino en VA y cos fi de 0,5 que es el doble que su valor en W. Para entendernos, un SAI de 1000VA = 500W.
Espero haberte ayudado. Saludos.
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
Rolando, yo pienso que los 135 w que refiere el manual pueden referirse al consumo de la bombilla, por lo que en total puede consumir de 200 a 250 w mas o menos, teniendo en cuenta que el mío tiene una bombilla de 200 w y su consumo máximo es de 285 w.
Salu2 ;)
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
Para calcular el consumo en W del proyector debemos multiplicar 1,3A x 220V = 286W.
Ahora bién, como dije antes ojo que la mayoría de SAIS que venden en tiendas de informática indican su potencia en VA, pues han sido diseñados para alimentar fuentes de alimentación conmutadas cuyo cosfi es 0,5 (no entro en detalles para no liarla) y no cargas resistivas como una bombilla cuyo cosfi es 0.
En tu caso yo compraría un sai de 400-500W o lo que es igual de 800 o 1000VA.
Pero no se yo si la solución al problema pasa por poner un SAI, pues piensa que como he comentado antes con los más comunes y económicos (off-line) seguirás teniendo un microcorte que afectará a la bombilla, y si al proyector lo alimentas con una tensión diferente a una alterna senoidal como la de la red eléctrica (off-line e interactivo) la calidad de imagen puede verse afectada.
Yo me inclinaría por un on-line, aunque son bastante más caros o buscaría otra alternativa para seguir refrigerando la bombilla cuando se vaya la luz.
Re: SAI. Cual y, sobretodo CUANTO?
¡Hola¡ :)
Ayer me quede con el ordenata parado :-[ :-X cuando queria aclarar lo de los Watios sabiendo los Amperios, pero ya el amigo JyWen la ha aclarado y ademas nos ha enseñado unas cuantas cosas mas ;D ;D ;D :-*
Ahora a mi se me plantea una pregunta (imagino que al amigo wane con mas motivos) Ya que en un corte de corriente se apaga todo y se te fastidia la jornada y lo del sai es por seguridad de la lampara y la necesidad de refigerarla ¿omo conectariamos el sai al ventilador? porque supongo que esa seria la solución ¿no? ;D ???
salu2
rolando :P