Salidas opticas y sonido HD
-
Re: Respuesta: Salidas opticas y sonido HD
Vamos a ver .
Si nos dan las pistas originales de efectos por un lado y el doblaje se hace bien y se mezcla también bien, no existirán diferencias más que el idioma y la voz .
Si el doblaje está entrado en años y no se hizo en multipista o como original doblado sólo nos queda la pista óptica de la película (celuloide) JAMAS se oirá como el original.
Si la pista original tampoco tiene en origen buena calidad o tampoco existe un multipista, un multicanal será un truco informático pero nunca un sonido verdaderamente discreto y , desde luego, tanto su ancho de banda como su dinámica y relación señal ruido serán limitados y muchas veces de peor calidad que un simple dolby digital a 384 (ni siquiera a 448 que podemos ver en muchos DVDs) . Es decir, los originales ya entrados en años en cine incluso en dolby digital que como mucho van a 384 (así iba en cine), en esos casos, es absurdo buscar resoluciones mayores ya que el límite estará en el original.
Por otra parte, una vez igualados niveles (sobre todo en el sub y en los diálogos) es difícil , muy difícil en un equipo normal-bajo pillar diferencias entre un dolby digital a 448 y un dts a 768 (típico en un DVD), si bien en un DVD puede ir dts a 1.536 o incluso dts 24/96 donde sí podrían pillarse. Pero ya distinguir ese dts a algo de más resolucion incluso en equipos buenos, ya dependerá y mucho de la capacidad de escucha del oyente.
Existen por ahí algunas grabaciones de MUSICA, como del grupo Genesis, en donde tienes dos discos : uno de ellos es un SACD híbrido (con 3 pistas, la CD estéreo, la 2.0 en DSD y la 5.1 en DSD, es decir, audio sin comprimir) y el otro es un DVD en el que además de extras tienes la pista del disco SACD en dolby digital 5.1 a 24/48 y en dts 5.1 a 24/96 . Ahí uno puede apreciar qué se pierde de audio ... y para la mayoría de los equipos que veo por aquí, sobre todo por las cajas que leo que se tienen, no se pierden nada, porque las diferencias, se las comen por cinco veces las cajas.
Conclusión : que el audio en HD no es para equipos medios, se ganará más cambiando antes las cajas que el ampli. Y siento ser tan tajante, pero es que es la realidad.
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por shaggyman en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 6
Último mensaje: 22/12/2008, 12:39
-
Por sanco en el foro Tertulia
Respuestas: 3
Último mensaje: 20/11/2007, 15:32
-
Por xton en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 0
Último mensaje: 13/05/2005, 08:24
-
Por franfran en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 0
Último mensaje: 29/01/2005, 13:39
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro