como se puede biamplificar?
-
especialista
Re: como se puede biamplificar?
Hmmm... vaya lío 
Veamos, los puentes sirven para que se transmita a todos los bornes de la caja la señal que proviene del ampli.
Cuando vayas a bicablear has de quitar los puentes de ambas cajas pues al llegar la información directamente a ambos bornes no son necesarios (quitarlos al bicablear SIEMPRE pues se pueden originar catástrofes inintencionadas con las cajas).
Una vez la información llega a los bornes pasa al filtro que ejecutará una división de hacia dónde se ha de encaminar (transductor) cada tipo de señal. Por lo tanto la señal SIEMPRE pasará por el filtro. Digamos que esto de llama bicablear en pasivo, que no tiene nada que ver con biamplificar en activo. De hecho olvidaros y quitaros de la cabeza la palabra biamplificar y activo. Quedaros mejor con palabras como bicablear, filtro, pasivo... que es como funcionan el 95% de las cajas comerciales.
Por cierto, el 95% de los subwoofers del mercado son activos porque poseen un amplificador propio para ellos que está integrado en el propio cacharro.
Temas similares
-
Por elnascas en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 10
Último mensaje: 30/10/2009, 23:19
-
Por Necrophobic en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/04/2009, 20:07
-
Por falino en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/02/2005, 22:48
-
Por Dandreemex en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 21/08/2004, 01:05
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro