Creo que josema lo ha explicado perfectamente . En casos normales, entra la señal, va al filtro y de ahí se bifurca a cada altavoz la señal que le toca según el filtro . Al quitar esa patilla que dice Josema, entra la señal directamente a cada filtro pero el uso de éste es más sencillo : casi se limita a filtro pasa bajos (graves) y pasa altos (agudos), o sea, menos proceso de señal, de ahí las posibles mejoras . Es lo que se llama filtros pasivos .

La otra opción es "de nota". Esto vale para bicablear (mismo amplificador) o para biamplificicar (dos amplificadores) . O tri...

Cuando, por ejemplo, biamplificamos, podemos usar uno de estado sólido para los graves (que son los que más potencia precisan) y uno a válvulas para el de agudos.