A mi también me interesa saber como lo hacen
A mi también me interesa saber como lo hacen
Existe un oficio, por el que incluso la gente gana oscars, que se llama montador de sonido, y basicamente hace esto
Ovbiamente las peliculas no se graban con un solo microfono, se hace con varios, y las escenas no son como las vemos si no que se graban en varias partes y luego se montan, y con el sonido lo mismo.
Realmente en los rodajes solo se graba el dialogo, la mayoria de efectos de sonido son colocados en la sala de montaje, y ahi se decide por que canal va cada sonido.
Ahora con dolby atmos se puede manejar el sonido por objetos en lugar de por caneles, y que los objetos se vayan moviendo en un espacio de audio tridimensional, todo eso se hace con complejos algoritmos y super ordenadores
AVR: Onkyo SR494 7.2 Dolby Atmos
Frontales: Klipsch RP160m
Central: Klipsch RP440c
Surround: Klipsch R51m
Atmos: Dynavoice magic FX-4
Subwoofer: Klipsch R110SW
Todo se graba en mono, diálogos, música, cada instrumento de una banda de música. Luego el ingeniero de sonido distribuye el sonido a su gusto. Esto es válido para música, películas o lo que sea.
Joer ...como pasa el tiempo, este hilo es del 2007 !!! ... 13 años atrás.
Del 2007 a hoy, a llovido mucho.
Y en laboratorio de cine, tanto video como audio, hay un gran salto.
Me atrevería a decir que hoy, el cine un % muy alto es virtual, rodado con croma todo ficticio en un estudio verde y luego se mete imagen y audio enlatado, quedando una película grabada virtual.
Pronto ... ni actores habrá.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Y que nadie le haya contestado en tantos años...