Si, esa es la lógica, quien mejor descodifique que lo haga.

La realidad en pruebas a ciegas es que la descodificación por lectores de baja gama o por high-end no es distinguible por el 95% de los humanos, por lo que, a la postre, daría lo mismo, siempre que los niveles de ruido y distorsión se encuentren bajo el umbral auditivo, algo que consiguen practicamente todos los DACs actuales.

Por otro lado, si hacemos que descodifique el AVR tenemos algunas ventajas como son la gestión de graves y ciertos parámetros de Dolby y DTS, que no todos lo lectores permiten. Por lo anterior, la conexión digital al AVR sería la recomendada.