¿Se puede usar un ampli estereo Pioneer A20K para alimentar un subwoofer pasivo?
Tengo un ampli estéreo Pioneer A-20-K,
https://djmania.es/p/pioneer-a-20-k?...yABEgJkVPD_BwE
y me planteo si tendría potencia para mover un sub pasivo de 15” o 18”.... no necesito que retumbe, apenas que se note que está y que llega lo suficientemente abajo en frecuencias.
Los subs pasivos PA (para profesionales) son baratos, o hacerme uno HUM entraría dentro de lo factible....
Es que veo los subs comerciales, con 400, 800, 1200 watios y como que me sobraría mucha potencia para lo que pretendo....
Pero claro, después ves las características del Pioneer, con 50 W por canal probablemente no puenteables, y me dá como que no.
¿Alguien ha probado a hacer esto?
Re: ¿Se puede usar un ampli estereo Pioneer A20K para alimentar un subwoofer pasivo?
Los pasivos que se conectan, con cable de altavoz?
Yo creo que el Pioneer debería tener un pre amp o pre out, para conectar con un cable en Y.
De esto no estoy muy seguro, tómalo como un comentario por si acaso...
Re: ¿Se puede usar un ampli estereo Pioneer A20K para alimentar un subwoofer pasivo?
Cita:
Iniciado por
OrtoPiroMeta
Tengo un ampli estéreo Pioneer A-20-K,
https://djmania.es/p/pioneer-a-20-k?...yABEgJkVPD_BwE
y me planteo si tendría potencia para mover un sub pasivo de 15” o 18”.... no necesito que retumbe, apenas que se note que está y que llega lo suficientemente abajo en frecuencias.
Los subs pasivos PA (para profesionales) son baratos, o hacerme uno HUM entraría dentro de lo factible....
Es que veo los subs comerciales, con 400, 800, 1200 watios y como que me sobraría mucha potencia para lo que pretendo....
Pero claro, después ves las características del Pioneer, con 50 W por canal probablemente no puenteables, y me dá como que no.
¿Alguien ha probado a hacer esto?
No sé si ese Pionner se podría puentear. Aún así, no tendrías corte para el monitor (caja pasiva) por abajo (en caso de que quieras aumentar el SPL del sistema y desahogar la caja pasiva por abajo.
Lo suyo sería un ampli con salida dedicada para sub pasivo.
- Otra opción es hacerte con un sub comercial activo "sencillo" que tuviera salida de línea con un filtro pasaaltos (si la fuente te permite manejar el volumen). En este caso se conecta la fuente al sub y la salida de línea del sub al ampli (en tu caso el Pioneer) que alimentaria las cajas pasivas ya cortadas por abajo por el propio sub.
- También venden unos filtros pasaaltos en forma de rca o de filtro (son "baratos") para la salida de señal de línea de los sub que no llevan ese corte por abajo para la caja pasiva
Un saludete
Re: ¿Se puede usar un ampli estereo Pioneer A20K para alimentar un subwoofer pasivo?
Claro, no aclaré que pensaba colocar este ampli Pioneer recibiendo la señal ya cortada del AVR (un Marantz SR7010).
No me he dado cuenta hasta que no leí las respuestas, que agradezco mucho.
Suponiendo que el AVR envíe el canal LFE a un ampli de estos, ¿movería el sub de forma reconocible?
No necesito gran patada, por el tema vecinos, sino presencia....
Re: ¿Se puede usar un ampli estereo Pioneer A20K para alimentar un subwoofer pasivo?
Yo no me complicaría y metería uno activo asequible (o mejor aún una pareja, ese AVR calibra 2 subs). El ampli lo puedes usar para alimentar los surround, traseros o de altura si tienes y descargar algo el AVR.
Re: ¿Se puede usar un ampli estereo Pioneer A20K para alimentar un subwoofer pasivo?
Mi plan B sería usarlo para los frontales Height..... aunque el trío frontal que tengo son monitores autoamplificados Yamaha MSP7, por lo que el ampli no va demasiado ahogado.
Miraré si se puede puentear.... y me plantearé hacerme un sub pasivo HUM para que la estética del salón no sea impedimento... o me planteo usarlo para un tercer canal central atmos, el God's voice, que podría usar la señal del segundo sub (pero claro, sin amplificar) ya que el Marantz permite usarlo para ese fin... cada vez más me gusta la ampliación de la sensación surround que dan los atmos surround...
Bueno, me estoy liando.
Gracias por las respuestas