Iniciado por
fjavierrius
Antes que nada, da igual el sonido si viene de un mp3, youtube, un videojuego o de donde sea. El sonido grabado con poca calidad no mejorará de por sí. Ahora bien, un sonido de grabado con buena calidad, sí que lo escucharás mejor.
Vamos a ver, si quieres un equipo para el ordenador ó para la tele (al mismo tiempo no) depende de lo que quieras.
Si quieres un 2.0 o 2.1, es decir un par de altavoces (con o sin subwoofer), te basta solo la salida minijack estéreo (la verde de detrás de la placa base). Si es con la tele, la salida roja y blanca o salida de auriculares que pese a ser negra tiene el mismo formato que la del ordenadador. De esta manera sólo puedes conectar un aparato a la vez.
Woxter DL410
Creative Gigaworks T40 Series II
Estos como 2.0 están bastante bien.
Si quieres un 5.1 de esos que son para PC nada más sólo lo puedes conectar al PC. Normalmente con varios cables con conector minijack (como el de los auriculares), pero uno va al conector verde, otro al azul, otro.... y así hasta conectarlos todos. Para este sistema, perfecto para el sonido envolvente en juegos, basta con altavoces de este tipo:
Logitech Z506 5.1
Si ya quieres trastos que funcionen con el sonido de las pelis en DTS, Dolby digital etc., necesitarás aparatos con descodificador Dolby y DTS, normalmente asociados a precios más altos (y también por lo general mayor potencia). La conexión a este tipo de aparatos suele ser con cable óptico, tanto del PC como de la tele. Equipos sencillos para esto son:
Logitech Z906 5.1 THX
Packs 5.1 de Samsung, LG, Sony.. etc.
Barras de sonido.
Le puedes conectar la tele directamente o cualquier DVD o Blu-ray. Asegúrate de que el aparato puede descodificar Dolby digital, DTS o similares. En el PC la tarjeta de sonido te interesa que sea medio buena y que permita DTS connect por ejemplo:
Sound Blaster Z
Si ya quieres calidad buena y conectividad tienes que pasar al mundo de los AVR. Son receptores de sonido y amplificadores todo en uno. EStos aparatos tienen muchas entradas. HDMI, RCA (rojo y blanco), minijack (auriculares o similar), entradas ópticas y entrada de cable coaxial. Ahí puedes conectar la televisión, el PC, DVD, XBOX, Playstation o todo lo que te haga falta según las entradas que tenga el aparato. Algunos incluso tienen USB para cargar vídeos desde un pendrive (y sí, suelen reproducir mp4, mkv, .h264, etc. o sea de todo) o conexión inalámbrica por bluetooth y/o wifi para enviar contenido multimedia desde tu móvil o tablet directamente.
Estos aparatos descodifican Dolby Digital, DTS y muchos otros estándares de sonido envolvente de las películas así como el sonido de tu PC.
Ahora bien estos aparatos son caros (mínimo 250€ y máximo lo que te quieras gastar). Eso sí, estos aparatos de por sí no suenan. Necesitan que les conectes por lo general, altavoces pasivos (esos que precisan de un amplificador) puesto que el aparato de por sí ya amplifica. Y un subwoofer activo (también llamado autoamplificado), porque el canal de sonidos graves o LFE es el único que no amplifica.
Lo bueno de este sistema, es que aparte de ser de muy buena calidad, mejorará según lo buenos que sean los altavoces. Además no te obliga a montarte todos los altavoces de golpe (por si no tienes bastante pasta para comprarlos). Puedes comprar sólo un par de altavoces y escucharlo en estéreo 2.0. Comprarte un altavoz central más adelante y escucharlo en 3.0 Añadirle un subwoofer para que lo peten los graves en las explosiones, el chumba chumba de la música house, etc. consiguiendo así un 3.1 O finalmente añadirle dos altavoces más (generalmente algo más pequeños) para colocarlos detrás y conseguir así el 5.1.
Este sistema te deja ecualizar el sonido además de controlar el nivel de volumen de cada canal por separado (por ejemplo que se escuchen más las voces dandole más voz al central, o quitarle volumen al subwoofer para que no tiemblen tanto los cristales cuando revienta un coche en una película).
Marcas de estos AVR son por ejemplo, Yamaha, Denon, Onkyo o Marantz.
Altavoces hay de mil marcas, pero recuerda que tienen que ser todos pasivos (sin amplificar) menos el subwoofer que tiene que ser activo (autoamplificado).
Con este sistema entre AVR y altavoces no esperes gastarte menos de 500 o 600€ como mínimo. Y al menos 1000€ para tener un sonido que digas, hostia, esto ya empieza a molar como que bastante.
Espero haberte aclarado algo el tema.