Respuesta: sonido 5.1 en blu ray
Cita:
Iniciado por
rococ
Se escucha igual de bien en cuanto a calidad la salida optica que la coaxial?
En principio sí. La diferencia fundamental es que el cable coaxial transmite los datos como señales eléctricas, así que tiene que estar bien construido (apantallado) para que la señal llegue íntegramente de un extremo al otro, libre de interferencias. No hace falta que el cable sea atómico, pero tiene que ser un buen cable (típico cable de 10 leros en eci, gordito, con conectores bien hechos y bañados en oro).
Cita:
Iniciado por
rococ
Si conecto con cables rca las salidas analogicas al receptor av conseguiré el sonido 5.1 equiparable al digital?
Esto tiene dos problemas. El primero, que el DAC que suelen llevar los reproductores hoy día es cada vez peor (de cortesía, funcionar funciona, pero no esperes calidad hifi), por lo que el sonido en su fuente ya deja que desear. Y el segundo, que tienes que conectarlo con unos cables que también interesa que sean decentes, y al final te plantas mínimo en 30-40 euros (con cables similares a los coaxiales que te decía antes). Dejaría esto como última opción.
Por otra parte no sé qué reproductores ha mirado, pero yo casi todos los que he visto tienen salida digital óptica, la coaxial se ve cada vez menos.
Saludos.
Respuesta: sonido 5.1 en blu ray
Por cierto, que con las conexiones digitales (óptica o coaxial), no puedes mandar audio HD. Eso en tu caso sólo lo puedes conseguir con la conexión analógica. Si, y sólo si, tienes la certeza de que el DAC del BD con salida analogica multicanal que elijas es de buena calidad, sería preferible la conexión analógica, pues podrías mandar de esa foroma el audio de claidad HD al AVR.
Respuesta: sonido 5.1 en blu ray
Ok tio.
Entonces si dan la misma calidad (o parecida) el optico y el coaxial no hay problema, todos los reproductores tienen uno de los dos por lo menos. No se porque yo tenia en mente que el optico era el que daba calidad de la buena y el otro era una especie de sucedaneo. (ya ves, lo ignorante que soy en estos temas).
De todas formas te haré caso y me buscare un reproductor blu ray que tenga las salidas analogicas tambien para con esto cubrir un poco las carencias de mi sherwood en cuanto a sonido hd via hdmi.
Cual me recomendarias tu como reproductor que tenga salida analogica de calidad y que no cueste un paston, claro.
Muchas gracias por contestar, de verdad me has sido de gran ayuda logan.
Respuesta: sonido 5.1 en blu ray
Ojo, no te recomiendo, ni te dejo de recomendar, que lo conectes por vía analógica, es una opción que te puede dar más calidad, pero te va a salir más cara también. Eligen tus orejas y tu cartera :)
No sabría decirte ningún BD en concreto con buena salida analógica 5.1. Si andas justo de pasta, mejor tirar de salida digital, que te todos modos te va a dar buena calidad de sonido, mejor que el dvd (manda dts y DD, pero con mucho mas bitrate que el dvd).
Saludos.
Respuesta: sonido 5.1 en dune hd base 3.0
hola:
aprovechando este hilo pregunto tb mis dudas respecto al sonido.
actualmente tengo un receptor av (sony str-db 780) q NO tiene entradas hdmi, ni tampoco reconoce el formato HD DTS ni ninguno q sea HD. le conecto solo el sonido y siempre por digital óptico o coaxial. viendo q el dune hd base 3.0 tiene la opción de multicanal analógico y el receptor av tb, merece la pena conectarlos así? o mejor es conectar el dune con el receptor por coaxial o digital óptico?
lo q tengo claro es q aunque reproduzca con el dune una película con sonido HD DTS (p.e) por analógico, no lo voy a notar pq mi receptor no lo soporta, no??
salU2
Respuesta: sonido 5.1 en dune hd base 3.0
Cita:
Iniciado por
xongoku
hola:
aprovechando este hilo pregunto tb mis dudas respecto al sonido.
actualmente tengo un receptor av (sony str-db 780) q NO tiene entradas hdmi, ni tampoco reconoce el formato HD DTS ni ninguno q sea HD. le conecto solo el sonido y siempre por digital óptico o coaxial. viendo q el dune hd base 3.0 tiene la opción de multicanal analógico y el receptor av tb, merece la pena conectarlos así? o mejor es conectar el dune con el receptor por coaxial o digital óptico?
lo q tengo claro es q aunque reproduzca con el dune una película con sonido HD DTS (p.e) por analógico, no lo voy a notar pq mi receptor no lo soporta, no??
salU2
una ayudita....
salU2
Respuesta: sonido 5.1 en dune hd base 3.0
Ya lo decía logan_1974, por medio de las salidas analógicas multicanal puedes enviar los sonidos HD de los bluray al AVR. Este lo único que tiene que hacer es amplificarlos.
Para ampliar más
el sonido se graba en formato analógico y se digitaliza a un formato llamado PCM. Este ocupa mucho espacio en un DVD o en una cinta de cine, y no caben 6 pistas, solo 2, por ello se desarrollaron unos formatos digitales comprimidos (con pérdida) llamados Dolby y DTS.
Con la llegada del HD-DVD y el Bluray, esos formatos comprimidos pueden grabarse sin pérdida de información respecto al :pcm multicanal, siendo los actuales :dtshd y :truehd
Bien, la señal acústica o de presión sonora recogida por el micrófono, se transforma en señal electrica, analógica, esta en digital PCM multicanal, y esta en :dtshd o :truehd y se graba en el Bluray.
Cuando se lee el Bluray toca hacer los pasos inversos:
1. Un chip descodifique esos formatos HD a PCM.
2. Otro que pase del PCM digital multicanal a la señal analógica multicanal
3. Un amplificador que aumente la intensidad de esa señal electrica.
4. Un altavoz que transforme esa señal electrica en sonido, en presión sonora.
El paso 1 lo pueden el lector o el AVR si tiene decodif. de esos formatos HD.
El 2 lo pueden hacer los lectores con salida analógica multicanal, o los AVR con entrada HDMI tipo repeater.
Finalmente, esos formato HD pueden transformarse en Dolby o DTS habitual, y enviarse por la salida spdif (óptica o coaxial) del lector al AVR. La opción alternativa.
En ella, estos Dolby o DTS iran en su máxima calidad (640 Kbps y 1,5 Mbps) y además llevan la gestión correcta de los graves, del canal LFE, algo que no siempre hacen bien los lectores cuando descodifican los formatos HD, y que puede notarse en la salida analógica multicanal, que los graves sean muy bajos (-10 o -15 dB), algo complicado de solucionar con el AVR. Pero eso depende de los lectores, no todos fallan en esto.
Por tanto, probar de uno y otro modo, y si hay diferencias elegid la mejor.