Delatorre:
Lo mas importante en el tema audio, son los altavoces, son lo unico que jamas vas a escuchar. Nadie ha escuchado jamas un amplificador o bluray o mp3, siempre solo puedes oir los altavoces, de ahi que a peores que sean, mucho peor el resultado.
El problema de esta tematica es que sale sonido de altavoces de 20€ como tb de unos de 100000€, pero claro no es lo mismo lo que sale.
De ahi que intento siempre que la gente, precisamente en el tema MAS importante de la cadena multimedia, comprenda que no vale la ley de lo minimo, sino de algo razonable acorde a la sala y el presupuesto posible.
En cuanto a presupuestos, es muy dificil que alguien que apenas sepa de una cosa sepa establecer un presupuesto adecuado, simplemente porque no sabe de muchos de los factores envueltos en la decision que no solo deben ser monetarios, pues seguro que conoces el dicho que lo barato siempre sale caro, ¿porque sera?
Es mejor comprar bien o ahorrar para hacerlo bien a la primera, ESO es lo que ahorra pasta.
Lo que esta claro es que no necesitas un Ferrari, pero tampoco es sensato ir a por un Fiat500 que es lo que intentan muchos. Pues de nada sirve un buen reproductor de video o audio, si luego los altavoces son una patata incapaces de reproducir lo que les mandas.
Por eso el orden de prioridades para inversiones en Homecinema de verdad y no de juguete para AUDIO es:
1- 70% del presupuesto para sistema de altvoces minimo 5.1
2- 25% del presupuesto para el amplificador
3- 5% del presupuesto para el reproductor, segun lo que se quiera reproducir.
Tu ya tienes cubierta la parte de Video con el Optoma HD50 (dicen que es muy bueno), y la TV, falta el audio acorde.
A tus altavoces les da igual que tu parte de escucha sea de 20m2, si la sala completa es de 32m2, se necesita algo como si fuera para toda la sala, el sonido no se frena en la posicion del sofa, sino que recorre toda la sala.
De ahi que seria importante tener un equipo que tenga bastante sensibilidad, ya que eso ayudara a poder ahorrar algo en el amplificador, SIN perder calidad de sonido.
La pregunta es como de ancha es tu lugar de escucha y cuanto hay desde la pared de la TV a la que esta el sofa.
Otra pregunta es si hay problemas para poner unas columnas principales en el frente, de haberlo se reduce radicalmente el tema de calidad de sonido, ya que unos altavoces pequeños que suenen bien siempre van a ser mas caros que unas columnas medianas.
Si te gusta el cine tb recuerda que los audios son cada vez mas potentes y agresivos, lo que rapidamente puede poner fin a unas cajas no preparadas para ello. Si solo vas a escuchar cds y mp3 no habria problema.
Otra pregunta es que reproductor usas? De momento hasta aqui. S2![]()