Re: Sonometro----¿Como Usarlo?
Los modelos de Radioshack son los más adecuados y el analógico lo puedes encontrar a un precio moderado, dependiendo donde lo encuentres su precio oscila de 40 a 60 euros.
Su utilización es fácil y basicamente se reduce a sentarte en tu lugar de escucha y apuntado con un angulo de 45 grados al centro de escucha no al altavoz, (me explico, en la dirección que encararás cuando te sientes a escuchar) gradua todo al mismo volumen normalmente 75 dbs. aunque yo el subwoofer normalmente luego lo graduo a 80dbs para cine en casa, cuestión de gustos, otros lo ponen a 75.
Es muy fácil. Se me olvidaba ponlo en "C weighting" y response = slow
Saludos cordiales
Re: Sonometro----¿Como Usarlo?
En la revista CEC de mayo me parece que viene un artículo sobre cómo usar un sonómetro .
Re: Sonometro----¿Como Usarlo?
Y si usas el Radio Shack, esta tabla te indica que valores sumar a la lectura cuando ajustes un subwoofer.
Cita:
So find out what your subwoofer(s) are REALLY doing, and add the following numbers as appropriate to your SPL meter readings:
At 10Hz add 20dBs to the meter's readings and at ...
12Hz add 16.5dB
16Hz add 11.5dB
20Hz add 7.5dB
25Hz add 5dB
31.5Hz add 3dB
40Hz add 2.5dB
50Hz add 1.5dB
63Hz add 1.5dB
80Hz add 1.5dB
100Hz add 2dB
125Hz add .5dB
http://www.svsubwoofers.com/faq_rscomp.htm
Re: Sonometro----¿Como Usarlo?
Hola a todos:
Esa compensación que indicas corresponde a la curva de ponderación C, aunque tiene algún error, la paso aquí completa para quien interese (cortesía del amigo Luegotelodigo ;))
20 Hz -6.2dB
25 Hz -4.4 dB
31,5 Hz -3 dB
40 Hz -2 dB
50 Hz -1.3 dB
63 Hz -.8 dB
80 Hz -.5 dB
100 Hz -.3 dB
125 Hz -.2 dB
160 Hz -.1 dB
200 Hz 0 dB
250 Hz 0 dB
315 Hz 0 dB
400 Hz 0 dB
500 Hz 0 dB
630 Hz 0 dB
800 Hz0 dB
1 KHz 0 dB
1,25 KHz 0 dB
1,6 KHz -.1 dB
2 KHz -.2 dB
2,5 KHz -.3 dB
3,15 KHz -.5 dB
4 KHz -.8 dB
5 KHz -1.3 dB
6,3 KHz -2 dB
8 KHz -3 dB
10 KHz -4.4 dB
12,5 KHz -6.2 dB
16 KHz -8.5 dB
20 KHz -11.2 dB
Saludos.
Re: Sonometro----¿Como Usarlo?
Cierto faltaban el resto de frecuencias.
Vamos a afinar un poco más:
Cita:
10Hz +20.5
12.5Hz +16.5
16Hz +11.5
20Hz +7.5
25Hz +5
31.5Hz +3
40Hz +2.5
50Hz +1.5
63Hz +1.5
80Hz +1.5
100Hz +2
125Hz +0.5
160Hz -0.5
200Hz -0.5
250Hz +0.5
315Hz -0.5
400Hz 0
500Hz -0.5
630Hz 0
800Hz 0
1KHz 0
1.25Khz 0
1.6KHz -0.5
2Khz -1.5
2.5Khz -1.5
3.15Khz -1.5
4KHz -2
5KHz -2
6.3KHz -2
8KHz -2
10Khz -1
12.5KHz +0.5
16KHz 0
20KHz +1
http://www.hometheaterforum.com/htfo...threadid=26728
http://www.hometheaterhifi.com/utili...load-page.html
Re: Sonometro----¿Como Usarlo?
dacres y lemg:
Con todos estos datos que posteais da la impresión que manejar un sonómetro tiene que ser la hos... de difícil. :D
Vais a asustar a la peña. :D
Saludos.
- pitxo -
Re: Sonometro----¿Como Usarlo?
El problema es conseguir un disco con tonos de las diferentes frecuencias.
Otra opción son los que van en el DVE.
Y encontrar un método adecuado.
Un papel cuadriculado o una hoja 'Excel' con todos los datos te quitan el miedo de golpe.
A bote pronto:
Reproducir por un altavoz la frecuencia de 1Khz. grabada a 80 db. tocando el volumen hasta que en el sonómetro marque 80 db.
No volver a tocar el volumen general.
Graduar resto de altavoces con esa frecuencia.
Si tienes canales ecualizables, usar el resto de frecuencias para ver si alguna se desmadra y la puedes igualar.
Seguramente los YPAO de Yamaha y otros sistemas automáticos hacen todo esto y más.
Un saludo
Re: Sonometro----¿Como Usarlo?
En el cool edit Pro (Generate + Tones..) tan solo me deja de -80 db a 0 db.
Como hago entonces ?????????????
Lo puedo generar a -6 db ?????????
Gracias