Todo el mundo sabe que hay diferencias entre cajas; como también se sabe que gran parte de esas diferencias pueden desaparecer con un simple ecualizador: si dos cajas cualesquiera las igualas en respuesta en frecuencia en toda la banda e igualas SPL para punto de escucha y realizas una comparativa rigurosa (estando las dos cajas sin trabajar cerca de su limite), acaban por sonar taaaaaaaan similares como para en prueba a doble ciego nadie las distinga.
Es bastante más barato utiliza un ecualizador que estar todo el día cambiando de cajas; además con el plus de que ajustas el balance final a tu gusto y no al que te impone el binomio caja/sala.
Es algo que sabe todo el que ha pasado un blind test, porque quiere saber lo que hay en realidad (y tiene la humildad de aceptar los resultados):
https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html
Y eso se logra indiferentemente se llame la caja Dalí, MA. Magnat, JBL, SVS, etc...
Diferencias como el splmax (que no tiene que ver con la calidad de sonido; sino con la cantidad), en la offaxis (que afecta a cuando te mueves del punto de escucha), y extensión (que depende mucho del tamaño/cantidad de drivers para bajos) son macan diferencias (gran parte de ello desaparece al añadir un sub al sistema).
Por eso el splmax/distancia que cada cual necesite es lo que va a marcar el tipo de caja/s subs que comparar para cubrir.
Un saludete