Pues claro que te doy mi modesta opinión, AJ2, por si te sirve de algo .
Tu lector me suena que es ése que también tenía laserdisc, ¿verdad? Un amigo mío aún lo tiene . Y según tengo entendido, tiene muy buena calidad de audio, si bien en vídeo está bastante desfasado hoy en día . Vamos, que muchos actuales ya de media gama le ganan . Pero no olvides lo que comentaba Yota por ahí, que a veces las nuevas versiones no suponen mejoras totales (otras veces sí.)

Para que sea capaz de leer LD y DVD (lo que implica CDs), por narices tiene que tener una mecánica y electrónica muy decentes . De hecho, me parece (no estoy seguro) que llevaba dos ópticas laser . Creo que sus DACs de audio eran 24/96 (más que suficiente para un Cd) pero a lo que voy, con electrónica acorde, pues la última generación de LD llevaba el sonido en digital pcm sin compresión y se utilizaba una de las pista analógicas para meter el dolby digital (el dts en pal no cabía, en NTSC ) . Quiero decir, que no me sorprende que suene muy bien en audio.

La audición : pues hay de todo en la viña del señor . Yo creo que con HUM se pueden hacer cosas pero que muy interesantes pero el ajuste fino es fundamental, sobre todo cuando hablas de amplificación activa ; es posible pero no sabe cualquiera . Es un poco como si compras un programa de gestión estándar, es más barato y va bien. Pero qué duda cabe que uno a medida, te va más como anillo al dedo, pero el problema es ponerlo a punto, si lo consigues . Y hay que saber. Por eso, no me sorprenden tus conclusiones en absoluto .

Y otro punto . Tú debes de partir con unas premisas iniciales teóricas, eso es bueno, pero el mejor juez es al final, en mi opinión, el oído de cada uno, que es quien a la postre va a disfrutar del equipo .

La pena es que muchos aficionados no tienen la oportunidad de escuchar antes de comprar .

Un saludo .