Como te dice lemg tu amigo se equivoca, si la capsula es MM sirve perfectamente para tu technics siempre y cuando lo conectes a la entrada de phono.
Como te dice lemg tu amigo se equivoca, si la capsula es MM sirve perfectamente para tu technics siempre y cuando lo conectes a la entrada de phono.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Cómo se conectaría ese o cualquier tocadiscos a un AVR moderno.?
Salón no dedicado:
TV LG OLED 65BX
Receptor AV Denon AVR X2300W
Columnas frontales Q Acoustics 3050 acabado Black Leather
Central Q Acoustics 3090 acabado Graphite
Traseros Q Acoustics 3010 acabado Graphite con pies originales Q Acoustics 3000 color negro
Subwoofer SVS PB2000
Consolas PlayStation 5, Nintendo Switch OLED y Xbox Series X
Cueva no dedicada:
TV LG OLED 55C8
Barra de sonido Dolby Atmos + subwoofer LG SL8YG
Altavoces traseros surround LG SPK8
Hola, pues como se ha indicado, a la entrada analógica (rca) de fono si la tiene, siempre que monte el tocadiscos la cápsula adecuada. La mayoría de previos de fono integrados en AVR actuales, admite cápsulas de imán móvil (MM). Suelen tener un nivel de salida algo mayor que las de bobina móvil (MC) aunque estas últimas se dice que ofrecen mayor calidad (también depende de qué cápsula concreta en cada caso, es una generalidad lógicamente). A lo que interesa, el que admita MM o MC un previo de fono determinado, es principalmente por el nivel de señal de entrada, para asegurar, un vistazo al manual del AVR concreto aclara todo.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria