Hola, una pregunta pink.
Yo lo tengo conectado solamente con un cable rca a un solo terminal en la entrada line in del sub. Que diferencia hay entre conectarlo a los 2 terminales?, porque yo he probado y no la he notado.
Saludos amigos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
hola a todos,
que diferencia hay entre un subwoofer activo y uno pasivo? (el que tengo es activo).
Ya que estamos, que tipo de cable necesito para conectar el subwoofer al receptor? (un yamaha 450 o casi seguro un teac ag10d, todavia no lo tengo decidido al 100%)
Samsung S93D / Benq tk700sti / Marantz Cinema 50 - Rotel A12 / Chario Hiper 2000 - Cambridge SW - Dali Piano Forte SW / IMR Aten R2 / Sony PS5 / Sony MDR-Z1R / Sony TA-ZH1ES
Hola, una pregunta pink.
Yo lo tengo conectado solamente con un cable rca a un solo terminal en la entrada line in del sub. Que diferencia hay entre conectarlo a los 2 terminales?, porque yo he probado y no la he notado.
Saludos amigos.
Siempre me han comentado que para Home cinema es casi imprescindible el SW activo.
salu2
TV
TV Sony Oled AG9 77"
AVR Yamaha RX-A2080 / Sony UBP-X800M2 + Zidoo Z1000 Pro
Wharfedale (Cine-5.1.2)
MUSICA
Yamaha R-S700
Phono Rega
CD Sony (Dac Topping E50)
Wiim Ultra
Dali Oberon
PC
Nad 316 Bee
Ifi Zen One Signature
Focal Chora
Medio reprodución: Audirvana
Hola a todos.
Pink una duda, aprovecho el hilo que puede que le interese a alguien más.
He probado la conexión a los 2 terminales L+R y ciertamente le he notado diferencia, una mayor ganancia al mismo volúmen. La cuestión es que el cable lo he hecho yo de forma casera y mi pregunta es si da igual hacer el empalme al principio del cable(Cerca de la salida del receptor), o hacerla al final del cable(cerca de la entrada del subwoofer). Yo la he hecho cerca del subwoofer.
Un saludo amigos.
Me imagino que es prefierible comprar un cable ya hecho, pero no creo que vendan ese cable con 10 metros, así que no hay más remedio que fabricarlo, por lo menos para probarlo. Otra opción podría ser poner un adaptador RCA de una entrada a dos salidas. Pero me imagino que tendrá la misma pérdida que del modo como lo he hecho yo si no más. Si sabes cuál es el mejor modo de hacerlo tomo nota.
Gracias por contestar y un abrazo
Yo tengo un Cub2 de la serie Sib&Cub que es activo (Creo) y le metí un cable RCA a la entrada LFE. Como lo que va al sub son señales mono, tenía entendido que era mejor así. Y espero que así sea porque ese cable de 4 metros me costó más de 40 euros, así que ahora comprar uno con 2 RCA como que no.
Saludos
Salvo que en el manual del sub indique que se han de conectar las dos entradas (L y R) del LFE con conectar una sola es suficiente. La única diferencia si utilizamos un cable de esos con doble salida es que tendríamos que bajar el volumen del sub. Por lo tanto si con un cable sencillo el volumen del sub está por debajo de 3/4 es mas que suficiente. Si lo tenemos que poner mas alto (casi a tope) sería mejor poner un cable doble para no hacer trabajar el amplificador del sub en su zona final (mayor distorsión).
Sanco, en cuanto a los empalmes, ten en cuenta que la señal que viene por este cable es una señal de bajo nivel, muy poca tensión y corriente, con lo que es bastante propensa a que se le introduzcan ruidos parásitos, cualquier tipo de empalme puede afectar mucho mas que a un cable de altavoz normal. Yo para tu caso probaría con un cable de 10 m de conexión sencilla y vería si es suficiente.
Un Saludo,
TV: Loewe Connect 40 UHD
AV: Marantz SR6011
Reproductor: Pioneer BDP-440
Servidor NAS: Synology DS216+
Frontales: Tannoy Revolution Signature DC6
Central: Tannoy Revolution Signature DC4 LCR
Surround: Tannoy Sensys R
Sub: Sunfire HSR-12
Hola, he visto el tiendas de audio (incluso en Carrefour) unos conectores RCA tipo Y, con una entrada macho (la que iria a la entrada LFE) Y dos salidas hembra, a la que se conectarian el cable RCA L y R normal dirigido al Sw.