Hola Fransan *

Lo que comentas de oir mejor en small que en large es lógico al evitar el filtro del Marantz que las frecuencias inferiores a 80 Hz sean reproducida a la vez por los altavoces y por el SW con el consiguiente "emborronamiento" del sonido.

[edit]para que sirve el control de fase yo lo tengo puesto a 0 y el crossover lo tengo a 80hz. Segun vosotros cual seria la configuracion ideal para mi equipo?
[/edit]

Generalmente como mejor se oye es la posicion 0º, que significa que la onda la emite a la misma vez *que lo hacen el resto de los altavoces (estan en fase) por lo que, si el SW no esta muy alejado de ellos, sera la manera mas probable de que no se anulen las ondas entre el SW y los demas altavoces.

Si onda en la frecuencias compartidas entre el SW y los altavoces no se emite a la misma vez, no estarán en fase y se producen cancelaciones, como te muestra esta gráfica (pulsala).



[edit]el crossover lo tengo a 80hz[/edit]
Bien, solo reproduce aquellas frecuencias por debajo de 80 Hz, que son las encomendadas al SW. Tu Marantz debe tener esa frecuencia de crossover por defecto.

[edit]Otra cosa un poco rara es cuando escucho SACD multicanales se escucha muy bajo el sub[/edit]
Puede deber al menos a dos cosas: *muchos SACD son 4.0 o 5.0, no llevando el canal 0.1 (sobre todo los de música clásica); otro tema es que en las películas la grabación del canal LFE suele estar aumentanda en unos 10 +dB *para daler espectacularidad al sonido, si esto no se *ha hecho en esos SACD puede que notes diferencia de niveles y que tengas que variar el volumen.

[edit]...a veces escuchando musica es mejor configurar los frontales como grandes y quitar el sub[/edit]
Respecto a la utilización del SW para oir *música estéreo hay bastante dicho en el foro, por ejemplo en este hiloo en este otro (en el primero tienes enlaces muy interesantes a temas de acústica).

[edit]tambien he observado que con peliculas hay que aumentar mas el volumen del Tannoy en cambio con musica es todo lo contrario[/edit]
Cuando oyes home cinema tienes un canal específico hacia el SW, el de efectos de baja frecuencia (LEF) que hará sonar el SW a unas frecuencias más bajas (<60 Hz) y estas necesitan para poderse oir adecuadamente (sin reflejos que las anulen) un espacio suficiente por lo que el tamaños de la sala es un limitante (muchas veces se oyen mejor en el pasillo de al lado * ).

El SW es el altavoz *más dificil de configurar por lo anterior, debiendo probar varias posiciones para su correcta ubicación (por lo general siempre es la *que más estorba * , Ley de Murphy de los SW). Par localizarla debes poner el SW *en donde tu escuchas y luego moverte por el salón para detectar donde se oye mejor, ahí es donde debiera estar luego puesto.

Un saludo *