La ubicación de las cajas es un tema que muchas veces no se le da la importancia que merece, pero es la base para que un sistema de audio nos pueda dar su máximo rendimiento. Lamentablemente no todo el mundo dispone de libertad de ubicación lo cual es un problema porque es como construir una casa con unos cimientos débiles. Por otro lado, afortunadamente los últimos AVRs con avanzados sistemas de calibración ayudan a compensar (a veces mucho otras no tanto) esas ubicacións teóricamente "malas". En el caso de los centrales la mayoría están diseñados para dar el mejor rendimiento colocados en un soporte sin nada por encima ni a los laterales y con cierta separación de la pared trasera (exactamente igual que los altavoces tipo satélite o de estantería). Si un altavoz de tipo monitor lo pegamos a una esquina o lo encerramos encajonándolo dentro de un mueble su respuesta va a ser muy distinta a si lo tenemos separado de las paredes, lo mismo pasa con un central dentro de un mueble. Además es importante reseñar que un central, si lo tenemos encima de un mueble es mejor tenerlo lo más al borde posible porque si lo echamos hacia atrás ese trozo de mueble que nos va a quedar por delante del altavoz va a afectar a su respuesta (imaginemos una tabla pegada a un altavoz tipo columna o estantería en una de sus partes laterales sobresaliendo hacia adelante). Esta es una gráfica de mi anterior central "encajonado" + sub cortado a 90 hz antes de ecualizar (provisionalmente tiene que estar así, no me queda otra, de momento no puedo colgar la TV):