Hola,
tengo un ampli sencillo con dos altavoces. El ampli tiene salida para subwoofer, y esto interesado en comprar un yamaha o kenwood de los mas económicos. ¿Puede existir algún tipo de incompatibilidad?
Gracias.
Versión para imprimir
Hola,
tengo un ampli sencillo con dos altavoces. El ampli tiene salida para subwoofer, y esto interesado en comprar un yamaha o kenwood de los mas económicos. ¿Puede existir algún tipo de incompatibilidad?
Gracias.
No
No, por la marca no hay ninguna incompatibilidad, solo tienes que fijarte en si el ampli admite subwoofer activo o pasivo y ponerlo de dicha opcion.
Perdon por mi ignorancia ,pero no se que quieres decir que admita ,pasivo o activo ,se supone creo que en cualquier ampli podrias conectar un sub pasivo a sus salidas ,pero no un activo si no tiene salida de rca .
Un subwoofer activo tiene su amplificación propia. Son los más comunes, ya que para mover un sub, más los altavoces, el amplificador debería dar mucha potencia.
Los amplificadores/receptores que he visto no amplifican canal LFE.
Entre tu primer y último comentario me pierdo. ¿Tu amplificador tiene salida RCA para subwoofer?
La mayoría de los amplis no suelen tener salidas para subwofer pasivos, solo suelen tener los de gama baja o sistemas cerrados "todo en uno".
Lo normal es que tengan una salida de rca´s para conectar subwofer activos.
Perdona pero creo que estas equivocado ,a cualquier ampli se le puede conectar un sub pasivo ,. No se si sabes ,en que consiste ,activo-pasivo, y perdon sin animo de ofender ,pero creo que no devemos confundir a los compañeros que preguntan y hacerles mas lio todavia.
Por favor explicar esto bien para no liarnos a los menos entendidos como yo. Se lo que es un sub activo y pasivo lo que ya no se es como saber si el AV admite uno u otro.
El mio es activo y está por rca mono conectado al AV a la salida Sub, entiendo que es correcto.
Sé lo que es un sub pasivo y activo.
El activo lleva amplificador incorporado y el pasivo no, lo amplifica el mismo amplificador que tiene que tener una salida de subwofer amplificada, pero la mayoria no tienen.
Si sabes alguna manera de poner una sub pasivo en cualquier amplificador aunque no tenga salida de sub, ruego que me lo expliques y aprenderemos todos una cosa mas, yo hasta ahora he visto muy pocos amplis con salida de sub pasivo y menos en gamas medias-altas.
¿a la salida de altavoces normales?
¿un sub pasivo?
¿y cual seria la frecuencia de corte?
¿le meterias la frecuencia entera al sub para que cortase el supuesto filtro interno?
Creo que eso solo lo podrias hacer con sub de gama alta con conexion de alta, que no es de lo que estamos tratando.
Si quieres que un subwoofer normal trabaje como un subwoofer, conectalo a una salida de subwoofer.
Es mejor que no digamos nada mas, creo que estamos liando a la gente , veras creo que no deverias hablar tan a la ligera , algunas veces nos avalanzamos a dar consejos sin tener nosotros las cosas claras .
Bueno, efectivamente nos estamos saliendo del tema original.
Pero para el caso que nos ocupa:
si tu ampli tiene salida de sub por rca, busca un sub que tenga dichas entradas independientemente de la marca y ya está.Cita:
y esto interesado en comprar un yamaha o kenwood de los mas económicos.
Hola, quiero entrar en este debate, porque el tema se ha zanjado a medias y mucha gente se habrá quedado con las ganas de cómo se conecta un subwoofer a un receptor av normal. Por lo general los receptores tienen su salida pre-out para subwoofer que tiene que ser activo osea con su amplificador incorporado internamente porque si conectas ahí uno pasivi evidentemente no sonará, se podría poner una etapa de potencia en ese pre-out para el pasivo, esa sería la opción para aprovechar el pasivo, claro está que es un añadido que habría que ver si compensa. lo que dice Erny claro está que si conectas el subwoofer pasivo a la salida de un altavoz sonará como si conectas cualquier caja acústica, es sólo un altavoz lo único que más grande, ¿pero si pones el sub en una salida frontal de altavoces por ejemplo en el otro canal frontal que pasa?, pues que el sonido estaría descompensado, puesto que en un canal tendrías puesto el sub más el altavoz frontal y en el otro un altavoz frontal, osea una mala instalación de altavoces.
No quiero que Erny se enfade, creo que el compañero Kasio ha querido ayudarte sin mala intención, saludos.
No te preocupes compi ,no me enfado ,pero creo que para dar consejos hay que saber un minimo ,y leo cosas de algunos que dan consejos que creo que no tienen ese minimo ,por favor que nadie se de por aludido ,no lo digo por nadie pero, para saber sobre instalaciones de audio hay que hacer algo mas que leer mucho en un foro.
Respecto lo del subwofer, no se si alguien pensara en conectar un sub a la salida de los frontales de un AV ,jajjaja pero desde luego yo no ,yo se como se conecta ,para lo que vale ,la diferencia entre activo y pasivo , si es reflex o no , ........
Con esto quiero decir que estoy dispuesto a ofrecer mi ayuda a quien lo necesite pero,no creo que sea buena idea ,enseñar a quien no lo pide, saludos a todos.