Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje
Abre un lector de CDs y vas a ver que no tiene los mismos componentes que un ordenador común, si abres un lector no vas a encontrar ni discos, ni SSD, ni ese puñado de chips ni Windows ni Mac instalado, vas a ver que tiene un microcontrolador que es un chip con memoria RAM integrada y una ROM con el conjunto mínimo de instrucciones para hacer funcionar el lector, muy probablemente encontrarás un trafo toroidal y un circuito DAC con amplificador operaciones y salida óptica, todo minimalista y sin capas de software ni hardware que degraden la señal al sacarla al exterior.
No se porque estas empeñado en decir que Windows "degrada" la señal digital. Como mucho entiendo que puede meter algun DSP, pero hay programas como foobar2000 con salida ASIO que están expresamente diseñados para evitar eso.

Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje
Pues lo mismo aplica para un streamer basado en Raspberry, minimalismo y aislamiento galvánico. Yo hablo de streamers basados en Raspberry, no se cual Raspberry de 20€ te refieres.
Pues una Raspberry PI, 2 o 3. Quizás haya exagerado con los 20€ y sean 30

Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje

No se que equipo tienes, yo es que no llevo 3 días en esto del hifi, llevo años, simplemente comparto mi experiencia en el foro, no uso EQ ni nada parecido ni falta que hace en mi equipo, creo que estas mezclando cosas diferentes, yo no he tocado el tema de cables, solo he hablado de aislamiento galvánico y la bondad de tener un fuente basada en RB diseñado para trasmitir sin ruido electromagnético la señal digital de audio al DAC, puedes hacer la prueba en tu casa.
Yo es que concretamente tengo un reproductor hecho con una RP 3 . He usado el PC con foobar y he usado la raspberry con salida HDMI y no he notado ninguna diferencia. Ahora le he puesto a la RB un DAC con el chip ES9038 Q2M, y ahí si he notado diferencia al no usar el integrado en el Denon. Pero en los caso anteriores, sacando ambos caso el sonido por HDMI, era el mismo