¿Tengo el oido de madera?
;D Mi pregunta es simple cuando nos recomiendan las frecuencias de corte para nuestros avr dependiendo de los altavoces, como norma general, es de 80 Hz aunque siempre te dicen que cambies, escuches y pongas donde lo escuches mejor . Hasta aqui estamos deacuerdo pero lo que pasa es que yo pongo 80Hz, 100Hz o 120 Hz y siempre lo escucho igual :o .Es normal o tengo el oido de madera. Influye el volumen de escucha.
Pd tengo avr HK 255 y los kef 2005.3
Re: ¿Tengo el oido de madera?
no, no lo tienes de madera simplemente y seguramente tengas 2 problemas "por asi decirlo"
-el primero es que quizas, no estas probando como toca, es decir, es complicado y mas si no se esta acostumbrado a probar y comprobar ajustes a oido, notar diferencias de corte en un rago de 40hz, algo infalible, desconecta el sub, con el, si de lo que se trata es de ver la capacidad de las cajas de bajar y hasta donde es prudencial para ellas, es complicado darse cuente de las variaciones, luego pon musica (esto es solo consejo) con instrumentos como contrabajos, pianos, etc,, ricos en frecuencias graves.
-el segundo, teniendo en cuenta que esas cajas montan altavoces de 4", por mucho reflex que lleve para conseguir un comienzo de caida mas tarde, no creo que lleguen con un buen nivel ni a los 150hz (y eso si los altavoces son buenos, muy buenos) sin saturar, con lo cual si ya no llegan con buen nibel a los 150hz las variaciones en los cortes de frecuencia aun son mas dificiles de percibir.
Re: ¿Tengo el oido de madera?
Todos los Avr tienen frecuencia de corte o solo los mas actuales? Mi Avr es un Onkyo DS-575 (antiguedad 8 años +/-) y yo no veo lo de la frecuencia de corte por ningun lado.Tiene DD,DTS, Prologic,etc,etc....
Un saludo
Re: ¿Tengo el oido de madera?
Cita:
Iniciado por
jpees
desconecta el sub, con el, si de lo que se trata es de ver la capacidad de las cajas de bajar y hasta donde es prudencial para ellas, es complicado darse cuente de las variaciones, luego pon musica (esto es solo consejo) con instrumentos como contrabajos, pianos, etc,, ricos en frecuencias graves.
Gracias por la ayuda ;).
El volumen de escucha es importante para ajustar el nivel de corte o no? yo como mucho lo he puesto a -15 dB, normalmente lo escucho entre -25 y -20 dB, teniendo en cuenta que el tope es + 8 dB
Re: ¿Tengo el oido de madera?
Cita:
Iniciado por
Yop
Todos los Avr tienen frecuencia de corte o solo los mas actuales? Mi Avr es un Onkyo DS-575 (antiguedad 8 años +/-) y yo no veo lo de la frecuencia de corte por ningun lado.Tiene DD,DTS, Prologic,etc,etc....
Un saludo
En un 575 sólo tienes la opción de configurar en LARGE o SMALL, lo que si no recuerdo ml te conmuta entre 80 y 120Hz respectivamente.
Para Josemico: Si desconectas el sub y no notas entre 80 y 120 de corte...tienes los tímpanos de corchopán. :D
Aunque sólo sean 40Hz, son en un margen muy importante y representan media octava. Especialmente en el canal central, las voces coirtadas a 80 Hz tienen mucho más cuerpo. Si son altavoces muy pequeños, sin embargo, puedes no notar diferencia o incluso a cierto volumen, añadir sólo distorsión.
Re: ¿Tengo el oido de madera?
Tambien puedes hacerlo al contrario dejar solo el sub y probar para ver por donde van a ir los tiros.
Re: ¿Tengo el oido de madera?
http://www.galeriamontcada.com/_art/...acui/HV-16.jpg ;D
Lo de dejar solo el SW va ha ser que no porque me tocaria desmontar todos los altavoces, gracias por la idea ;)
Ahora con mas tranquilidad intentare escuchar y en la medida de mis posibilidades oir la diferencia de esos 40 Hz, mis altavoces son los kef 2005.3, pequeños eso si, pero yo no aprecio ninguna distorsion