Hola ibiza60cv,
en los altovoces vale la pena que desconectes, cortes tanto cable pelado como sobra y los vuelvas a poner.
Aunque falten unos cuantos hilos no pasa nada pero los que no entran debes cortarlos para evitar cortocircuitos.
Si son muchos, con un cable más sencillo era suficiente.
Otra opción es que compres terminales banana - los WBT admiten grandes diámetros - y todo solucionado de una. En el manual de los altavoces se ven unos agujeros en los bornes para esta conexión.
El Yamaha lo mismo salvo la banana, que como el mío, sólo admite cable pelado. Normativa de seguridad dicen.
Rodaje - te indican unas 20 horas a volumen medio con sonido que tenga abundante señal de graves.
Cable subwoofer - las flechas suelen indicar la dirección de la señal, hacia donde se dirige. No es vital pero hagámoslo.
Los cables de señal - altavoces, modulación - es aconsejable no mezclarlos con los cables de corriente para evitar interferencias.
El ruido de subwoofer (HUUUUUUUUMMMMMM) - si tienes bases con toma de tierra, suele ser problema de esta conexión del enchufe. Alguna marca tiene incluso un interruptor para desconectarla. Parece como si se colara una señal de 50 Hz a través de la toma.
Una prueba sería poner dos trozos de cinta aislante en el enchufe del subwoofer que va a la pared, en los laterales, donde están las tomas de masa.
En el manual dice que no debe desconectarse por motivos de seguridad.
Y nada más. Aquí me apeo. Del resto no puedo sugerirte nada.
Un saludo.