Cierto, en este caso es indiferente.
He ido a mirarlo y a esta hora no lo veo. Ha de tener una base metálica que haga también contacto. El tornillo puede hacerlo pero es más parte del sistema de sujeción. Con que el cable no se salga es suficiente.¿el interés es que el cable pelado toque el tornillo metálico o la base que también es metálica?
El rodaje es una forma de sugerir el tiempo necesario para alcanzar la mejor calidad de sonido. Con el tiempo se obtiene igual.
Sí.La flecha indica el destino. El amplificador.
También es aconsejable no mezclar cables de corriente con los de señal. No tiene que oirse mal si lo haces, pero son varias las páginas que sugieren separarlos o cruzarlos en ángulo de 90 grados. Yo siempre intento separarlos y acabo con una masa homogénea y variada.
Haz una prueba conectando el subwoofer sin regleta, directamente a un enchufe con toma de tierra y si es diferente a la que usas para el resto del equipo, mejor.