-
Re: yamaha 657 vs 757
Las diferencias entre el 757 y el 657 son las siguientes :
-Posee 35 w mas de potencia
-Entrada phono para giradiscos
-Mando con capacidad de aprendizaje. Es una especie de mando universal, por lo que puedes sustituir todos los mandos que tengas y manejar la tele, el DVD, el video, ademas del receptor solo con el.
-Potenciometro de aluminio. En los modelos inferiores es de tipo plastico.
- Y para mi la diferencia más importante y por la que opté por el : CONVERSION DE TODAS LAS SEÑALES A VIDEO POR COMPONENTES.
Esto no lo hacen los modelos inferiores de Yamaha, ni la inmensa mayoria de los receptores del mercado.
Respecto a entradas y salidas tiene las siguientes :
-4 entradas opticas (una de ellas en el frontal) y una salida.
-2 entradas digitales coaxiales.
-8 entradas para señal externa de audio 7.1 decodificado.
-3 entradas de audio estereo y 1 salida.
-5 entradas de audio estereo para video junto a 5 entradas de video compuesto y 5 entradas de S-Video, así como 1 salida de audio estereo para video y una salida video compuesto y 1 de S-Video.
-1 salida a monitor de video compuesto y 1 salida a monitor de S-Video.
-2 entradas de video por componentes y 1 salida de video por componentes.
-8 salidas de previo correspondientes al 7.1.
-Conexiones para antena de radio Am y FM.
-Salidas para dos altavoces presenciales.
-Salidas para altavoces 7.1 y un segundo par de frontales (A+B).
Creo que mas completo imposible.
Un saludo.
-
Re: yamaha 657 vs 757
En este enlace de una tienda online francesa puedes ver la trasera al final de la página, abajo del todo.
http://www.son-video.com/Rayons/Home...X-V757RDS.html
Yo me compre hace un mes el modelo 750, que es el antecesor del 757, y son practicamente iguales, y estoy encantado con el. Tengo equipo para muchos años, y si optas por el veras como no defrauda en absoluto.
Un saludo.
-
Re: yamaha 657 vs 757
el 757 tengo entendido que no tiene dts ni dhx ¿es cierto?
-
Re: yamaha 657 vs 757
Tiene DTS. Lo que no tiene es certificacion THX, pero esto no es un sistema de compresión o codificación de audio, si no
un conjunto de exigentes estándares que los equipos con esta certificación deben de cumplir, no es propiamente un sistema de sonido multicanal.
Fue desarrollado por George Lucas para conseguir un nivel de calidad superior en las salas donde proyectaban sus películas y como con los otros sistemas, mas tarde pasó al ámbito doméstico con el nombre de THX home.
El THX es compatible y complementario con sistemas de audio multicanal como el Dolby Prologic, Dolby Digital y DTS, en cada una de sus variantes, y los equipos dotados de esta certificación suelen ser los de la gama alta de cada fabricante. Esta certificación garantiza la calidad sonora tanto de una película como de una sala de proyección profesional o un equipo de cine en casa.
Existen en la actualidad dos niveles de certificación denominados THX Ultra y THX Select. Ambos niveles son muy similares entre sí, pero difieren en determinados detalles, lo cual les hace apropiados para distintos casos. Así pues, el THX Ultra es el máximo exponente de exigencia y calidad en el ámbito doméstico, y es una versión casi literal del sistema empleado en las salas de proyección profesionales. En cuanto al THX Select, decir que este está más orientado a las salas de pequeño tamaño, que indudablemente son mayoritarias en nuestros hogares, pero manteniendo una elevada calidad sonora.
Un saludo.
-
Re: yamaha 657 vs 757
Pues a cabo de ver en este enlace las caracteristicas
http://www.yamaha.maygap.com/yamahau/rxv657.htm
Pone que hace la conversion a componentes.
Sera una de las mejoras que han introducido en el 657 respecto al 650.
Un saludo.